4 moléculas anticáncer que puedes añadir en tu plato

Portada » Blog Dra Odile Fernández » 4 moléculas anticáncer que puedes añadir en tu plato
Qué te vas a encontrar en este artículo

En las frutas y vegetales hay minerales, vitaminas y enzimas que nos pueden ayudar en la prevención del cáncer, pero también hay unos componentes menos conocidos que son muy útiles en la prevención de la enfermedad: los fitoquímicos. Veamos algunos de ellos y empecemos a introducirlos en nuestro menú diario:

1. Quercetina

La quercetina es un fitoquímico de la familia de los flavonoides. Puede ayudar a prevenir o reducir la inflamación crónica. La inflamación se asocia con un mayor riesgo de cáncer.

La quercetina también puede actuar como un antioxidante, que ayuda a mantener un equilibrio entre los antioxidantes y los radicales libres en nuestro cuerpo, previniendo las lesiones en el ADN que pueden producir distintos tóxicos

¿Dónde se encuentra? En manzanas, té verde, uva, vino tinto,  frutos rojos, cebolla y otras verduras. La cáscara de la manzana roja es muy rica en quercetina de que la fruta. Consume manzana rojas eco y cometelas a mordicos.

2. Alicina

La Alicina es la responsable del olor y sabor de ajo. La alicina y compuestos relacionados en el ajo regulan el crecimiento celular y ayudan a reparar lesiones en el ADN celular.
En estudios de laboratorio, estos componentes han demostrado la capacidad de retardar o detener el crecimiento de tumores de  próstata, vejiga, colon y estómago.

¿Dónde se encuentra? En los ajos. Para liberar toda la alicina y obtener sus componentes activos aplasta con un cuchillo los ajos 10 minutos antes de cocinarlos.

3. Sulforafano

El sulforafano proviene de la descomposición de los glucosinolatos que son compuestos que contienen azufre. El sulforafano puede ayudar a prevenir el cáncer, ayudando al cuerpo a deshacerse de sustancias cancerígenas. Activa  genes que suprimen el cáncer y también puede retardar el crecimiento tumoral

¿Dónde se encuentra? En las crucíferas: brócoli, coliflor, coles, repollo. grelos, coles de Bruselas, semillas de mostaza…

4. Filoquinona y menaquinonas
Son dos formas de Vitamina K presentes en la plantas. Recientemente se ha descubierto su papel en la prevención del cáncer al inhibir el crecimiento tumoral. De este tema hablaremos en próximos post
¿Dónde se encuentra?
La Filoquinona se encuentra en los vegetales de hoja verde como la col rizada, acelgas o espinacas así como en las crucíferas como el brócoli. La vitamina K es soluble en grasa así que cocinar estas verduras en un poco de aceite de oliva virgen extra va a ayudar a su absorción. La Menaquinona la produce la flora intestinal y es favorecida su síntesis por el consumo de alimentos fermentados
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com

12 comentarios en “4 moléculas anticáncer que puedes añadir en tu plato”

  1. GRACIA GUAPA… Ahora mismo estoy preparando unas alubias blancas con coliflor, ajos, pimentón y cúrcuma, y con un xupito de vino tinto creo que daré la talla en todo lo que dices.
    UN BESO ENORME Y A DISFRUTAR DE TUS PEQUEÑINES!!!:)
    Conxita

  2. SALUDOS ODILE,AUNQUE ME ESTOY APARTANDO UN POCO QUISIERA COMUNICARLE UNA INQUIETUD,SESULTA QUE PADECI DE UN LINFOMA NO HODKIN FOLICULAR AL CUAL VENCI GRACIAS A LAS SESIONES DE QUIMIOTERAPIA Y EN LOS ESTUDIOS POSTERIORES HE SALIDO BIEN,AHORA LA DOCTORA ME DIJO QUE ME CUIDARA PORQUE ESTE LINFOMA PUEDE RENOVARSE,AHORA MI PREGUNTA ES ¿EN QUE CONSISTE ESE CUIDO Y SI ES VERDAD QUE HAYA TESTIMONIO DE RENOVACION?

  3. Gracias por tu sabiduría y por tu saber hacer.Para mí descubrirte cuando me diagnosticaron mi tumor fue un gran triunfo,fuiste mi escudo, algunos lo dudan pero se que la alimentación para mi fue la forma en la que yo pude ser una parte importante en mi proceso de cura.Ahora mi alimentación ha dado un gran giro y no dejo de aprender nuevas recetas.
    Feliz día.

  4. Muchas gracias Odile!hace poco que he padecido un ca. Mama. A raíz de este post me ha surgido una duda. MI oncologo siempre insiste en que evite tanto la soja como las cruciferas por tener fitoestrogenos. Es correcto lo de las cruciferas ? Que hay de la lecitina de soja presente como emulgente en todas partes? Me reconfortaria mucho tu respuesta. Después de leer tu maravilloso libro tengo en mucha estima tu opinión. Muchas gracias y ánimo a todos los que esteis pasando por un mal momento!

  5. Gracias Odile. Te sigo desde el momento que mi Kinesiologo de habló de ti. Me interesa mucho todo lo que se puede hacer para mejorar la salud.
    Yo me cuidaba bastante y el 2 de enero me diagnosticaron de Leucemia Aguda Mieloide. Hoy 16/5/2016 llevo 4 dias desde el transplante de médula ósea. Y aunque hay muchos ingredientes de tus recetas que los tengo prohibidos, añadimos todo lo posible.
    Gracias por todo lo que nos aportas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Save Your Cart
Share Your Cart
Scroll al inicio