Aceite de Krill Superba2. Omega 3. 60 perlas

21,90  IVA incl.

Valorado con 4.50 de 5 en base a 4 valoraciones de clientes
(4 valoraciones de clientes)

Complemento alimenticio a base de aceite de krill antártico (Euphausia Superba)

  • Rico en Omega 3, colina y Astaxantina
  • Origen natural, sin aditivos
  • Calidad certificada «Superba Krill®»
  • Certificado de pesca sostenible MSC

El aceite de Krill Superba2™  es fuente de ácidos grasos omega-3 de cadena larga (EPA y DHA), fosfolípidos, colina y astaxantina.

Beneficios:

  1. Fuente natural de ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA)
  2. El aceite de krill es una fuente de fosfolípidos marinos y astaxantina, con propiedades antioxidantes naturales.
  3. El aceite de krill es rico en fosfolípidos, lo que favorece una buena absorción de Omega-3.

 

  • Sin gluten, sin azúcar, sin OMG, sin aromas artificiales, sin  colorantes.
  • Parte de los beneficios derivados de la venta de este producto irán destinados a FUNDACION UAPO

aceite krill

 

Más información

Beneficios para la salud del aceite de Krill

  • El aceite de krill Superba2® es una fuente natural de ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA), que deben obtenerse a través de la dieta, ya que el cuerpo no los produce por mismo.

  • A diferencia de otras fuentes marinas de omega-3, el aceite de krill se presenta unido a fosfolípidos, lo que puede favorecer una mayor biodisponibilidad de estos ácidos grasos esenciales.

  • Contiene astaxantina natural, un carotenoide marino que actúa como antioxidante endógeno y ayuda a proteger el aceite frente a la oxidación.

  • Es una excelente alternativa para aquellas personas que no consumen pescado azul de forma habitual y desean complementar su dieta con omega-3 marino de alta calidad.

Este complemento alimenticio es adecuado para personas adultas que desean complementar su dieta con una fuente natural y biodisponible de ácidos grasos omega-3, especialmente EPA y DHA, procedente del aceite de krill antártico.

Puede ser de interés en los siguientes casos:

  • Personas con bajo consumo de pescado azul en su alimentación habitual.

  • Quienes buscan una fuente de omega-3 en forma de fosfolípidos, más fácilmente absorbibles por el organismo.

  • Personas interesadas en incorporar antioxidantes marinos naturales, como la astaxantina, dentro de una dieta equilibrada.

  • Aquellos que desean cuidar su alimentación en etapas de estrés oxidativo elevado o desgaste físico.

  • Personas activas, mayores de 40 años, o que desean apoyar su bienestar general desde una perspectiva nutricional.

Este producto no está destinado a prevenir, tratar o curar ninguna enfermedad. Para casos específicos o bajo tratamiento médico, se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud.

Extracto lipídico de krill antártico Superbakrill2. 60 perlas

Cantidad de nutrientes por dosis diaria (2 perlas/30 dosis):
  • Aceite KRILL Superba2: 1000mg
  • Omega 3: 220mg
  • EPA: 120mg
  • DHA: 56 mg
  • Fosfolípidos: 400mg
  • Colina: 50 mg
  • Astaxantina: 100 microg
  • 2 perlas con comida.
  • Preferible por la noche para favorecer el descanso nocturno

¿Qué es el aceite de Krill Superba?

El aceite de Krill Superba™ se extrae de la especie de krill antártico Euphausia Superba. El krill es un crustáceo similar al camarón. Es fuente de ácidos grasos omega-3 de cadena larga (EPA y DHA), fosfolípidos, colina y astaxantina.

El krill se alimenta principalmente de algas (fitoplancton), y es el principal alimento de ballenas, mantas y tiburones ballena.

¿Qué lo hace único?

El aceite de Krill Superba concentra cuatro nutrientes clave,  que lo hace diferente al resto de omega 3 del mercado y lo diferencian en el mercado de suplementos.

El aceite de krill es más que un simple suplemento de omega-3. Tiene mayor biodisponibilidad que el aceite de pescado convencional, por lo que es necesario tomar menos dosis para obtener resultados favorables. El aceite del krill antártico tiene una característica muy importante: Los omega-3 de cadena larga del Aceite de Krill Superba® están unidos a fosfolípidos y por ello tienen una mejor incorporación en diversos órganos como el cerebro, el corazón y los ojos, que las fuentes de omega-3 en forma de triglicéridos (suplementos de omega a base de pescado).

  1. ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EPA Y DHA. Estos ácidos grasos son esenciales, nuestro cuerpo no los produce y los tenemos que ingerir de los alimentos o suplementos. Son uno de los nutrientes más investigados, con multitud de beneficios para la salud de nuestro corazón, ojos,  piel, articulaciones, hígado y cerebro.
  2. FOSFOLÍPIDOS. Los fosfolípidos ayudan a los omega-3 a integrarse en las membranas de las células, lo que lleva a un mayor nivel de omega-3 en comparación con las fuentes de triglicéridos omega-3. Los fosfolípidos son grasasque constituyen la membrana de cada célula de nuestro cuerpo. Están formados por una cabeza de fosfato y dos colas de lípidos donde, en el caso del aceite de krill, se encuentra el omega-3. Tiene distintas funciones, como ayudar a mantener la fuerza, la estabilidad y la integridad celular. Además, transportan e insertan el omega-3 de cadena larga, EPA y DHA, en las membranas celulares a través de la sangre.En concreto, ayudan en la incorporación de EPA y DHA en las membranas de los glóbulos rojos.
  3. COLINA. La colina es un nutriente esencial vital para muchas funciones del cuerpo, como la señalización nerviosa, el funcionamiento del hígado y los músculos. Nuestro cuerpo no puede producir lo suficiente, por lo tanto, debemos obtenerlo de nuestra dieta o de un suplemento. La colina en el aceite de krill está en forma de fosfatidilcolina (nutriente fundamental para el metabolismo normal de los lípidos y del de la homocisteína). Es precursora del neurotransmisor acetilcolina y facilita la absorción intestinal, además de permitir un paso rápido a los tejidos diana, especialmente el transporte del DHA al tejido cerebral. Favorece también el mantenimiento de la función hepática normal.
  4. ASTAXANTINA. Es un potente carotenoide, responsable del color rojo del aceite y que, entre otros beneficios, protege al propio aceite de krill frente a la oxidación, gracias a su poder antioxidante evitando que se enrancie. Gracias a la astaxantina no es necesario agregar conservantes al aceite de krill. La presencia natural de la astaxantina en el aceite de krill nos ayuda a combatir el estrés oxidativo. Es muy beneficioso para la piel, la vista, y la salud global de nuestras células.

Nota:

  • No tiene retrogusto a pescado, se elabora sin usar pescado, aunque sí crustáceos.
  • Libre de PCB (policlorobifenilos/dioxinas) y libre de gluten

¿Necesitamos omega 3?

En general, no ingerimos suficiente Omega 3.  Un estudio de 2016 publicado en Progress in Lipid Research rebeló que el 97% de la población mundial tiene un nivel inferior al nivel óptimo de omega-3 en su cuerpo. Los niveles más bajos de omega-3 se observaron en América del Norte, América Central y del Sur, Europa, Oriente Medio,  y en menor medida en Asia sudoriental y África. Otro estudio de 2017 realizado en EE. UU.  y Alemania encontró que a pesar del conocimiento adecuado de la población sobre los beneficios para la salud de los omega-3, el 98% de la población mostraba niveles por debajo del rango óptimo para la protección cardíaca y la protección contra las enfermedades cardiovasculares. El omega 3 se encuentra en pescado azul, semillas de lino y chía principalmente.

Es muy seguro. No deben consumirlo aquellas personas que padezcan alergia al marisco o al pescado.

Consulta con tu médico si tomas antiocoagulantes.

¿Por qué Aceite de Krill Superba?

  1. Respaldo científico, decenas de estudios avalan sus beneficios.
  2. Aceite de krill 100% trazable, procedente de pesca sostenible
  3. Trazabilidad total de cada lote. Rasteable hasta su origen.
  4. Pesca en aguas antárticas puras. Procedente de las aguas más limpias del planeta
  5. Certificado Eco Harvesting: Garantiza una captura incidental mínima que preserva la calidad de los nutrientes del aceite de krill
  6. Certificado MSC de pesca sostenible
  7. Aceite de Krill obtenido mediante un sistema de Eco-Recolección patentado (Tecnología Flexitech™) que permite capturar el krill de forma sostenible

Además, cabe destacar que Greenpeace ha reconocido la pesca de krill como sostenible, ya que se produce sólo en verano, dentro de los 125 únicos días que el krill come plancton y algas, o sea, cuando está más alimentado y contiene más grasa buena, más omegas.

 

Este suplemento ha sido creado con un propósito solidario: parte de sus beneficios se destinan a apoyar la labor de la Fundación UAPO, dedicada a mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos y sus familias. Al adquirir este suplemento, no solo inviertes en tu bienestar, sino que contribuyes a una causa que brinda esperanza y apoyo

  1. Casula, M., et al., Long-term effect of high dose omega-3 fatty acid supplementation for secondary prevention of cardiovascular outcomes: A meta-analysis of randomized, placebo controlled trials [corrected]. Atheroscler Suppl, 2013. 14(2): p. 243-51.
  2. Ramprasath, V.R., et al., Enhanced increase of omega-3 index in healthy individuals with response to 4-week n-3 fatty acid supplementation from krill oil versus fish oil. Lipids Health Dis, 2013. 12(1): p. 178.
  3. Wang, C., et al., n-3 Fatty acids from fish or fish-oil supplements, but not alpha-linolenic acid, benefit cardiovascular disease outcomes in primary- and secondary-prevention studies: a systematic review. Am J Clin Nutr, 2006. 84(1): p. 5-17.
  4. Wen, Y.T., J.H. Dai, and Q. Gao, Effects of Omega-3 fatty acid on major cardiovascular events and mortality in patients with coronary heart disease: a meta-analysis of randomized controlled trials. Nutr Metab Cardiovasc Dis, 2014. 24(5): p. 470-5.
  5. Banni, S. and V. Di Marzo, Effect of dietary fat on endocannabinoids and related mediators: consequences on energy homeostasis, inflammation and mood. Mol Nutr Food Res, 2010. 54(1): p. 82-92.
  6. Calder, P.C., Marine omega-3 fatty acids and inflammatory processes: Effects, mechanisms and clinical relevance. Biochim Biophys Acta, 2015. 1851(4): p. 469-484.
  7. Cottin, S.C., T.A. Sanders, and W.L. Hall, The differential effects of EPA and DHA on cardiovascular risk factors. The Proceedings of the Nutrition Society, 2011. 70(2): p. 215-31.
  8. Harris, W.S. and C. Von Schacky, The Omega-3 Index: a new risk factor for death from coronary heart disease? Prev Med, 2004. 39(1): p. 212-20.
  9. Metcalf, R.G., et al., Relation between blood and atrial fatty acids in patients undergoing cardiac bypass surgery. The American journal of clinical nutrition, 2010. 91(3): p. 528-34.
  10. Metcalf, R.G., et al., Effects of fish-oil supplementation on myocardial fatty acids in humans. The American journal of clinical nutrition, 2007. 85(5): p. 1222-8.
  11. Graf, B.A., et al., Age dependent incorporation of 14C-DHA into rat brain and body tissues after dosing various 14C-DHA-esters. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids, 2010. 83(2): p. 89-96.
  12. Liu, L., et al., Higher efficacy of dietary DHA provided as a phospholipid than as a triglyceride for brain DHA accretion in neonatal piglets. J Lipid Res, 2014. 55(3): p. 531-9.
  13. Dasgupta, S.; Bhattacharyya, D.K. Dietary effect of eicosapentaenoic acid (epa) containing soyphospholipid. J Oleo Sci 2007, 56, 563-568.
  14. Berge K, Musa-Veloso K, Harwood M, Hoem N, Burri L. Krill oil supplementation lowers serum triglycerides without increasing low-density lipoprotein cholesterol in adults with borderline high or high triglyceride levels. Nutrition research. 2014 Feb 1;34(2):126-33.
  15. Jensen, H.H.; Batres-Marquez, S.P.; Carriquiry, A.; Schalinske, K.L. Choline in the diets of the us population: Nhanes, 2003-2004. FASEB J 2007, 21, LB46.
  16. Fischer, L.M.; daCosta, K.A.; Kwock, L.; Stewart, P.W.; Lu, T.S.; Stabler, S.P.; Allen, R.H.; Zeisel, S.H. Sex and menopausal status influence human dietary requirements for the nutrient choline. Am J Clin Nutr 2007, 85, 1275-1285.
  17. von Allworden, H.N.; Horn, S.; Kahl, J.; Feldheim, W. The influence of lecithin on plasma choline concentrations in triathletes and adolescent runners during exercise. European journal of applied physiology and occupational physiology 1993, 67, 87-91.
  18. Da Boit M, Mastalurova I, Brazaite G, McGovern N, Thompson K, Gray SR. The effect of krill oil supplementation on exercise performance and markers of immune function. PloS one. 2015 Sep 25;10(9):e0139174.
  19. Stark KD, Van Elswyk ME, Higgins MR, Weatherford CA, Salem N. Global survey of the omega-3 fatty acids, docosahexaenoic acid and eicosapentaenoic acid in the blood stream of healthy adults. Progress in lipid research. 2016 Jul 31;63:132-52.
  20. Thuppal SV, Von Schacky C, Harris WS, Sherif KD, Denby N, Steinbaum SR, Haycock B, Bailey RL. Discrepancy between Knowledge and Perceptions of Dietary Omega-3 Fatty Acid Intake Compared with the Omega-3 Index. Nutrients. 2017 Aug 24;9(9):930.
  21. Harris WS, Von Schacky C. The Omega-3 Index: a new risk factor for death from coronary heart disease?. Preventive medicine. 2004 Jul 1;39(1):212-20.
  22. Ulven, Stine M., et al. «Metabolic effects of krill oil are essentially similar to those of fish oil but at lower dose of EPA and DHA, in healthy volunteers.» Lipids 46.1 (2011): 37-46.
  23. Deutsch, Luisa. «Evaluation of the effect of Neptune Krill Oil on chronic inflammation and arthritic symptoms.» Journal of the American college of nutrition 26.1 (2007): 39-48.
  24. Mozaffarian, Dariush, et al. «Effectiveness of a novel ω-3 krill oil agent in patients with severe hypertriglyceridemia: A randomized clinical trial.» JAMA network open 5.1 (2022): e2141898-e2141898.
  25.  Cicero, Arrigo FG, et al. «Lipid-lowering and anti-inflammatory effects of omega 3 ethyl esters and krill oil: a randomized, cross-over, clinical trial.» Archives of Medical Science 12.3 (2016): 507-512.
  26. Bunea, Ruxandra, Khassan El Farrah, and Luisa Deutsch. «Evaluation of the effects of Neptune Krill Oil on the clinical course of hyperlipidemia.» Altern Med Rev 9.4 (2004): 420-428.
  27. Lobraico, Jessika M., et al. «Effects of krill oil on endothelial function and other cardiovascular risk factors in participants with type 2 diabetes, a randomized controlled trial.» BMJ Open Diabetes Research and Care 3.1 (2015): e000107.
  28. Stonehouse, Welma, et al. «Krill oil improved osteoarthritic knee pain in adults with mild to moderate knee osteoarthritis: a 6-month multicenter, randomized, double-blind, placebo-controlled trial.» The American journal of clinical nutrition 116.3 (2022): 672-685
  29.  Deutsch, Luisa. «Evaluation of the effect of Neptune Krill Oil on chronic inflammation and arthritic symptoms.» Journal of the American college of nutrition 26.1 (2007): 39-48.
  30. Suzuki, Yoshio, et al. «Krill oil improves mild knee joint pain: a randomized control trial.» PLoS one 11.10 (2016): e0162769.
  31. Gart, Eveline, et al. «Krill oil treatment increases distinct pufas and oxylipins in adipose tissue and liver and attenuates obesity-associated inflammation via direct and indirect mechanisms.» Nutrients 13.8 (2021): 2836.
  32. Drobnic, Franchek, et al. «Krill-Oil-Dependent Increases in HS-Omega-3 Index, Plasma Choline and Antioxidant Capacity in Well-Conditioned Power Training Athletes.» Nutrients 13.12 (2021): 4237.
  33. Storsve, Andreas B., et al. «Effects of krill oil and race distance on serum choline and choline metabolites in triathletes: A field study.» Frontiers in Nutrition 7 (2020): 133.
  34. Da Boit, Mariasole, et al. «The effect of krill oil supplementation on exercise performance and markers of immune function.» Plos one 10.9 (2015): e0139174.
  35. Skarpańska-Stejnborn, Anna, et al. «Effects of supplementation with Neptune krill oil (euphasia superba) on selected redox parameters and pro-inflammatory markers in athletes during exhaustive exercise.» Journal of Human Kinetics 25.49–57 (2010).
  36. Fotini Sampalis, M. D., et al. «Evaluation of the Effects of Krill Oil on the Management of Premenstrual Syndrome.» Altern Med Rev 8.2 (2003): 171-179.
  37. Deinema, Laura A., et al. «A randomized, double-masked, placebo-controlled clinical trial of two forms of omega-3 supplements for treating dry eye disease.» Ophthalmology 124.1 (2017): 43-52.
  38. Konagai, Chizuru, et al. «Effects of krill oil containing n-3 polyunsaturated fatty acids in phospholipid form on human brain function: a randomized controlled trial in healthy elderly volunteers.» Clinical interventions in aging 8 (2013).

Reseñas

4 valoraciones en Aceite de Krill Superba2. Omega 3. 60 perlas

  1. Valorado con 5 de 5

    Marien Sanchez

    Increíble suplemento, me ha ayudado en muchos problemas digestivos, además que ha hecho que duerma mucho mejor!
    Acabo de comenzar también con la vitamina d complex, y estoy segura de que van a ser todos ventajas.
    Gracias!!!

  2. Valorado con 5 de 5

    Dunia Ramírez de leon

    Llevo un mes tomándola porque tenía el colesterol alto y me ha ido super bien gracias doctora por aconsejarnos siempre lo mejor que no va con estos maravillosos suplementos 😍

  3. Valorado con 5 de 5

    Esther Balbas Gutiez (propietario verificado)

    Lo tomo desde hace mucho y me gusta porque no me repite como otros omegas con los que he tenido esa sensación de haber comido pescado. Es maravilloso

  4. Valorado con 3 de 5

    Ana Pérez (propietario verificado)

    Por alguna extraña razón cuando las tomo empiezo a desprender un olor extraño no sabría decir si de mi cuero cabelludo o de él pelo , por supuesto el producto es bueno pero esto me incomodaba ahora probaré la alternativa vegana

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos recomendados

Carrito de compra
Scroll al inicio