Go Back
Curpito - Dr Odie
Antonio

Curpito

Hoy he recibido un mail de una familia seguidora del blog dentro de la cual la madre ha sufrido cáncer de mama, que ha superado con éxito. Para ellos la alimentación ha sido parte del éxito y quieren compartir esta receta que se ha convertido en habitual en su familia. Os dejo con el email y la receta.Admirada Dra. Odile,            Llegar a conocer tu web, www.misrecetasanticancer.com, no ha sido precisamente por casualidad. A mí, como imagino que a otros muchos, es una causa lo que me nos ha presentado. El cáncer. Hace ahora año y medio a mi esposa le detectaron un cáncer de mama. Hoy, según el último diagnostico médico, está libre de la enfermedad. El camino recorrido no ha sido nada fácil. Pero hoy me encuentro con fuerzas para agradecerte el hacernos partícipe de tu valentía y sobretodo porque reflejas una luz de esperanza e ilusión.            No quiero extenderme más en este escrito. Solo quiero enviarte una receta por si consideras oportuno publicarla. Es mi pequeña contribución a todas esas familias que sufren por causa del cáncer. Esta receta ha sido el principio, el abanderado, de una serie de cambios de hábitos, en los que por supuesto incluyo la alimentación.
Plato: Bebidas

Ingredientes
  

  • 1 cda pequeña Cúrcuma
  • 1/2 zumo limón o lima
  • 1 cda pequeña aceite de oliva virgen extra
  • 1 cda  jengibre en polvo
  • 200 ml zumo de tomate
  • 1 cda pequeña Pimienta negra molida

Preparación
 

  1. Exprimir el zumo de limón en un vaso. Si te gustan el limón lo mejor es el zumo de uno entero.
  2. Echar la cúrcuma en el limón y mezclar con la cuchara hasta que se disuelva y no queden grumos. Si echamos la cúrcuma en otro orden pueden quedar grumos. La cantidad de cúrcuma es al gusto, siendo lo más razonable una cucharadita.
  3. Sobre esta mezcla moler la pimienta negra y agitar de nuevo. Cuanto más molida mejor. No hay que tener miedo a la pimienta, quedará bien envuelta por el zumo de tomate y no la notareis en exceso.
  4. Introducir el jengibre en polvo y remover de nuevo. El jengibre dará un gusto picante a la bebida; por lo que debemos ajustar la cantidad a nuestro gusto. 
  5. Echar el aceite de oliva y agitar. Conviene no pasarnos en la cantidad ya que es el componente que más le costará disolverse. 
  6. Finalmente aportamos el zumo de tomate. Lo normal es entre 200 y 300 ml. Se puede utilizar cualquier marca del mercado. Granini da una muy buena textura a la mezcla final. (Aunque lo ideal sería hacer el zumo en casa con ayuda de una licuadora).
  7. Listo para tomar. La mejor forma de consumirlo es como aperitivo. Si se toma frío es muy refrescante.