Ingredientes
Preparación
- Lavar el mijo varias veces hasta que el agua salga limpia.
- Incorporar el mijo en un cazo con 2 medidas largas de agua, el alga rehidratada y una pizca de sal y poner al fuego; en cuanto rompa a hervir, bajar al mínimo, tapar y dejar cocer durante 25 min., hasta que todos los granos se hayan abierto, y aún un poco más.
- Pasamos el mijo por el pasapurés y repartimos la masa resultante en una bandeja ligeramente aceitada, de forma uniforme (ver foto). Dejar que repose en el frigorífico hasta que solidifique del todo.
- Poner a cocer las judías verdes troceaditas y los guisantes en un cazo con agua y sal durante 10 min.; escurrir y reservar (si al caldito que queda le añadimos media cucharadita de mugi miso y lo hervimos dos minutos más, ya tenemos un pequeño entrante).

- Sacar el puré de mijo del frigo y cortarlo en cubitos con el cuchillo; es posible que durante el proceso haya que humedecerlo varias veces en agua fría, para que la masa no se quede pegada al filo.
- Hacer rodajas gruedas con la cebolla y el pepino, escaldarlas unos segundos en agua hirviendo y pasarlas inmediatamente por el grifo del agua fría; picarlos y juntarlos con las demás verduras, el mijo, el atún y unos trocitos de zanahoria encurtida.
Para la mayonesa:
- Mezclar todos los ingredientes en el vaso de la batidora y procesar como la mayonesa de huevo tradicional. Después, conservarla también en frío.
