Hoy os dejo con una entrevista que me han hecho para el blog de Conasi que creo que os va a gustar. Me la hacen dos grandes amigas, Marta y Mónica, propietarias de Conasi.
Conasi: Hola Odile, a pesar de nuestra colaboración de todos estos años, no te hemos hecho nunca una entrevista. Pero ahora, con las dos nuevas noticias ¡no podemos resistirnos! Te invitamos a que seas tú misma quien des estas noticias a nuestros seguidores:
Odile Fernández: Estoy contenta por poder anunciaros que en breve verán la luz dos nuevas criaturas. La primera estará con nosotros el día 21 de Septiembre en forma de un nuevo libro titulado “Guía Práctica de Alimentación y Vida Anticáncer“. La segunda criatura la esperamos para Febrero y será una NIÑA que viene a colmar de alegría a la familia. Estoy pleórica por esta doble alegría.
![]() |
Dra Odile Fernández |
C: ¡¡Tenemos que darte la doble enhorabuena!! Odile, ¿qué significa para ti este nuevo embarazo, más allá de la maternidad?
O: La certeza de que si crees en los sueños estos se hacen realidad. Con este embarazo he podido comprobar el poder de las creencias, una creencia puede limitarte cuando tu mismo te impones el NO PUEDO o puede llenar tu vida de satisfacción cuando eliminas las creencias que te impiden avanzar y las sustituyes por creencias positivas, en mi caso PUEDO SER MADRE, a pesar del cáncer.
C: Y este nuevo libro ¿por qué otro libro en tan poco espacio de tiempo?
O: Este nuevo libro intenta aportar una visión sencilla y práctica de lo que debería ser alimentación y estilo de vida saludable para la prevención del cáncer, pero va más allá e intenta aportar soluciones para los efectos secundarios más comunes asociados al tratamiento médico oficial del cáncer. Este nuevo libro es rápido de leer y poner en práctica, no es tan extenso e exhaustivo como Mis recetas anticáncer, pero sí muestra información veraz y contrastada sobre alimentación, ejercicio físico y bienestar emocional, además de incluir recetas de cocina para ayudarnos a planificar el menú diario.
C: Si no te importa, queremos aprovechar para explicar algo que nos preguntan con frecuencia: tu primer libro “Alimentación Anticáncer” con cebolletas en la portada y el segundo con el mismo título y la portada verde eran el mismo libro, sólo cambió la portada y contraportada. Este nuevo libro “Guía práctica de Alimentación y Vida Anticáncer” es el que nos decías que sustituiría a aquel primero, pero vemos que te ha salido bastante más largo, tiene 330 pgs frente a las 103 del primero. Explícanos las diferencias, por favor.
O: Alimentación Anticáncer fue un libro autoeditado que pretendía ser un apoyo a mis charlas y conferencias. Esta nueva Guía, ahora editada por ediciones Urano viene a sustituir y ampliar esa primera autoedición. En la guía además de ampliar el tema alimentación y hacerlo más práctico vamos a profundizar en el ejercicio físico y la practica de la meditación para lograr el mayor bienestar posible.
C: Hemos visto un capítulo dedicado al ejercicio, algo de lo que ya la Dra. Bárbara Malagón había tratado en nuestro blog ¿qué nos dices sobre este aspecto hasta ahora tan olvidado?
O: Hasta hace poco a las personas con cáncer se les decía que no debían moverse del sillón, que llevarán una vida sedentaria, pero las nuevas investigaciones han cambiado. Se ha demostrado que el ejercicio físico regular y bien pautado durante la enfermedad puede ser extremadamente beneficioso: mejora la calidad de vida, la fuerza y la flexibilidad, ayuda a controlar el peso, estimula al sistema inmune, disminuye la fatiga… pero no todo vale para todo el mundo. Gracias a la Dra Malagón analizamos el poder del ejercicio físico tanto para la prevención como para el tratamiento del cáncer.
C: Y vemos también que nos hablas en el libro de un sueño tuyo… ¡¡sabemos que tus sueños son muy poderosos!!
![]() |
Odile, Nacho e Iker |
O: Mi sueño es cambiar la forma de abordar desde el sistema sanitario el tratamiento de las personas con cáncer, me gustaría que las personas con cáncer recibiesen un abordaje integrativo de su enfermedad al igual que se hace en algunos hospitales americanos, canadiense y alemanes. Lo ideal para obtener los mejores resultados posibles es tratar a la persona enferma en todas sus dimensiones tanto físicas como espirituales y no sólo centrarnos en el tratamiento oficial centrado en el tumor no en la persona. Cada persona tiene unas necesidades individuales que debemos atender para brindarles el mayor bienestar y calidad de vida posible. En el sistema sanitario español esto no se contempla y las unidades de oncología no suelen contar con un nutricionista, psicólogo, profesos de yoga y meditación o un medico integrativo. El hospital MD Anderson Cancer Center de Houston, pionero en tratamiento del cáncer cuenta con una unidad de medicina integrativa donde al enfermo se le asesora sobre nutrición, se le invita a participar en clases de cocina, se el ofrecen masajes, reiki, acupuntura, clases de yoga y chikung, sesiones de meditación y psicoterapia en función de sus necesidades y siempre supervisado por un médico integrativo.
C: Creemos que el capítulo sobre el bienestar emocional y los siguientes pueden aportar mucha paz a las personas enfermas. ¿Ocupa la alimentación un lugar menos importante, a la vista de estos otros aspectos?
O: La alimentación es el pilar básico del libro y creo que debería ser una de los asesoramientos más importantes que debería recibir todo enfermo, no sólo de cáncer sino de la mayoría de enfermedades crónicas. El poder de la alimentación para la prevención y tratamiento del cáncer ha sido ampliamente estudiado, pero sin embargo al aspecto emocional no suele darsele importancia y cada vez hay más estudios que nos hablan de la la relación entre el estrés, las emociones, los pensamientos y el cáncer.
Los médicos tenemos poca formación para poder abordar a un enfermo con cáncer desde un punto de vista emocional y no nos preparan para dar malas noticias, esto tiene que cambiar pues es muy relevante el papel que juega el médico y sus palabras en esta enfermedad. Por otro lado debemos tener en cuenta cómo se siente el enfermo, cuáles son sus miedos y preocupaciones y brindarle el mayor apoyo posible. La meditación es una herramienta sencilla y eficaz, es la medicina para el alma y en el libro intento hacer una aproximación a la meditación.
C: Odile, en nuestra cercanía con enfermos por nuestras profesiones a veces podemos percibir el peso de la culpa, cuando alguien interpreta que tiene un cáncer por no haber gestionado bien su vida o que habiendo hecho todo lo que se indica desde la oncología integrativa, tiene una recidiva. Es un tema difícil del que no se habla nunca. ¿Qué dirías a estas personas?
O: Es un tema complicado que intento abordar en este libro. Con la oncología integrativa no intentamos dar una respuesta milagro a todos los cánceres y no quiero que nadie se confunda. La oncología integrativa intenta dar soporte al enfermo, procurarle la mayor calidad de vida e intentar mejorar la eficacia del tratamiento, pero no es un milagro. A día de hoy la medicina no tiene tratamiento para todos los cánceres ni la respuesta a todas las preguntas de los enfermos ni de los profesionales sanitarios, pero cada día se investiga y se avanza más.
Respecto al tema de la culpa… es cierto que cuando estas enfermo y empiezas a leer sobre la relación de la alimentación o las emociones sobre la enfermedad puedes sentirte culpable por haber seguido una dieta determinada o haber gestionado mal tu estrés, pero ojo, el cáncer es una enfermedad multifactorial, depende de muchos factores y no se nos debe olvidar el peso de la genética. En vez de sentirnos culpables creo que deberiamos verlo como una oportunidad para cambiar nuestras vidas y contribuir al proceso de sanación.
![]() |
Para comprar con un 5% de descuento pincha aquí |
Si quieres comprar el nuevo libro pincha aquí
C: ¿Y qué dirías a los que conviven con personas que pasan por una enfermedad?
O: Que su apoyo es fundamental. Tienen que prestar soporte y comprensión a la persona enferma y acompañarle si es así su deseo en un cambio de alimentación y estilo de vida.
C: Eres siempre un motivo de esperanza y una motivación para tantas personas, no sólo enfermos. A veces pensamos que llevas una gran responsabilidad y carga encima, al ser una persona tan admirada y querida.
O: A raíz de mi experiencia personal con el cáncer empecé a escribir sobre cáncer y alimentación porque cuando a mi dijeron que tenía cáncer me sentí muy perdida. Tenía miedo y muchas dudas que desde el hospital no pudieron resolver. Tuve que buscar las respuestas dedicando muchas horas a investigar. La búsqueda mereció la pena pues tuvo una maravillosa recompensa en forma de sanación y quise trasladar lo aprendido a todo aquel que se siente perdido en mitad de la oscuridad. Mi deseo es el de ayudar a otras personas, lo hago porque me siento útil y eso me reconforta. A veces sí me siento abrumada cuando alguien con un cáncer terminal acude a mí con la esperanza de que le de una solución mágica que yo no tengo.
C: Suponemos, que con la pequeña en camino ya no estarás tan disponible para viajes y libros, porque para ti, la familia es lo primero ¿cómo sientes tu futuro profesional?
O: Mi familia siempre ha sido mi prioridad. Imagino que con 3 pequeños será más difícil viajar, pero me gusta tanto que intentaré seguir ayudando de una u otra forma a todo aquél que lo necesite. Reconozco que mi tiempo es limitado y ya no tengo tiempo para contestar tantos mails y preguntas como me gustaría.
C: Odile, solo tenemos palabras de agradecimiento por todo lo que nos aportas, no sólo en forma de conocimiento. Te damos las gracias de todo corazón, de parte de todo el equipo de Conasi.
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com
15 comentarios en “Nuevo proyecto, nuevas ilusiones… una entrevista muy íntima”
Ohhhhh FELICIDADES GUAPÍSIMA!!!!
Por el momento me he "asustado" al leer 2 criaturas; pero en cualquier caso todo lo que cuentas me he llenado de FELICIDAD!!!
Mucha SUERTE!!! que la tendrás si la VIDA ayuda; y ya hemos visto que así es; y que las SEMILLAS que vas dejando fructifiquen por el bien de TOD@S…
MIL BESOS, CUIDATE MUCHO!!! Nos leemos :))))
Felicidades preciosa!!! ya eres como de la familia, así que me ha dado una alegría inmensa leer que vas a tener una niña tan deseada, sigues siendo un ejemplo y una motivación para mí, conocerte ha sido lo mejor que me ha pasado para llevar esta dolorosa enfermedad, pero se puede!!!! un abrazo enorme, cuidate mucho!!!
Odile muchas felicidades por tu nuevo embarazo y muchas bendiciones !!!
Cuánto me alegro Odile por todo lo bueno que te está pasando y sobre todo por esa futura niña que será el juguetito de la casa y que tendrá la inmensa suerte de tener esa familia estupenda.
Y mil gracias también por aportarnos esta nueva herramienta en forma de libro. Creo que de aquí a pocos años el tema del cáncer (y espero también que de otras patologías) se abordará de otra manera mucho más eficaz y todo en parte gracias a ti y a esa red de seguidores incondicionales que has creado que intentamos extender al máximo la información que nos aportas.
Besos y mil gracias como siempre.
Cuanto me alegro Odile, que buenas noticias!!!!
Quería preguntarte que alternativas tengo en la alimentación respecto a las algas y especias ya que tengo hipotiroidismo en tratamiento con eutirox 50, 1 pastilla al día y colon irritable desde hace años. Además llevo años estresada y me han detectado pólipos en el útero. Estoy bastante preocupada. Gracias por toda la labor que realizas.
Un abrazo.
Mirian
Muchas felicidades Odile!!! Cuánto me alegro.
Quería preguntarte algo en relación con la alimentación. Tengo hipotiroididismo en tratamiento con eutirox 50. Tomo 1 pastilla al día y tengo colon irritable desde hace años. Por tanto no puedo tomar algas y tampoco me caen bien las especias. Tus recetas incorporan ambos ingredientes. Que puedo tomar en su lugar??? Estoy preocupada porque llevo unos años bastante estresada y me han detectado unos pólipos en el útero.
Te agradezco todo la labor que haces. Y te deseo que vaya muy bien el embarazo.
Un abrazo.
Mirian
MUCHAS FELICIDADES, "O" Y GRACIAS POR ESTE PROXIMO LIBRO SEGURO QUE SERA GENIAL COMO LOS ANTERIORES;
Muchas felicidades!!!!!
Hola Miriam, todos tus síntomas podrían estar ligados al estrés, lo más importante es que lo evites ;).
Como pinceladas en cuanto a la alimentación…
Toma sandía, que enfría "calor en corazón" y calma el estrés.
La menta es ideal para liberar los bloqueos emocionales.
Toma rúcula de vez en cuando…puedes mezclarla con los platos, te irá estupenda para eliminar la inflamación.
Bebe agua con regularidad…
En vez de café o té negro (o coca-colas, etc) puedes sustituirlo por té verde.
Un saludo, Blanca
blanca.holistic@gmail.com
Odile, felicitaciones! Es una alegría y una esperanza de vida saber que esperas un nuevo angelito y que nos regales nuevas investigaciones! Eres parte de cada dia, con tus recetas, con tus consejos, con toda esa fuerza que transmites, gracias desde Argentina, el más cálido abrazo y gracias por todo lo que nos das!
ENHORABUENA! eres una pedazo de profesional y de persona, me ayudas mucho como ejemplo de superación y a la hora de asesorar a mis pacientes. Me encantan tus libros y tus charlas! te deseo lo mejor guapa!
Odile muchas felicidades por esa nueva barriga.
Ya nos dirás como se va llamar tu bebita 🙂
Un saludito
Muchas felicidades con tu nuevo libro, seguro que será fantástico y muy práctico. Pero, sobre todo por la buena noticia de tu maternidad!! Como se dice en francés: "tout le bonheur du monde" (toda la felicidad del mundo).
Un saludo.
Muchas felicidades por esa niña que viene en camino!!!
Enhorabuena Odile!!! Estoy pasando por un tratamiento de quimioterapia y los médicos no me dejan tomar hongos ni tampoco echar en mi piel aceites esenciales. sin embargo me aconsejan cremas de farmacia ¿crees que esto puede ser tan perjudicial? Un saludo y gracias