¿Cuál es el mejor material para beber?

Portada » Blog Dra Odile Fernández » ¿Cuál es el mejor material para beber?
Qué te vas a encontrar en este artículo
Los alimentos que elegimos para nuestros menús son muy importantes, pero no menos importante es el material donde almacenamos  o cocinamos esos alimentos o como los preparamos.
Hoy quiero centrarme en el tema de dónde los almacenamos y sobre todo hablar del agua que bebemos.
A diario, en nuestro país se venden miles de botellas de plástico de agua embotellada con el handicap de que estos recipientes  liberan sustancias nocivas que se comportan como disruptores endocrinos y  a la larga pueden aumentar nuestro riesgo de padecer cáncer hormonodependiente: mama, próstata, ovario y testículo.
Cuantas más veces rellenemos la botella y cuanto más tiempo pase esta expuesta al sol, más cantidad de disruptores endocrinos estaremos ingiriendo. Si os fijáis en las botellas de agua, nos advierten que no debemos rellenarlas. El motivo no es solo porque así venden más, sino porque si lo hacemos, más sustancias tóxicas estaremos ingiriendo. 
Si las botellas estuviesen fabricadas con plástico número, 1, 2, 4 o 5 de forma exclusiva, por ejemplo 100% de PET parece que no habría restos de bisfenol A y otros disruptores, pero resulta que cuando en una botella o cualquier plástico te indican que el plástico es de tipo 1, 2, 3…. eso solo indica que el plástico mayoritario es ese, pero existen otros 600 compuestos más en ese plástico no declarados. Así que parece que aunque  un plástico indique es del número 5 o polipropileno, considerado el más seguro, ese plástico no es solo polipropileno, sino que puede tener un % de PVC, PC, PS, etc y muchas otras sustancias que pueden ser tóxicas.

No solo los plásticos nos afectan a nosotros, también al medio ambiente.
Las botellas de plástico desechables son una importante fuente de contaminación ambiental y de peligro para los animales. El plástico tarda cientos de años en degradarse y es peligroso para los seres vivos, incluso en forma de micropartículas.  Grandes cantidades de plástico terminan en los océanos, donde ponen en peligro la vida marina y pueden llegar también a las personas a través de la cadena alimentaria.
150.000.000.000 (billones) de litros de agua embotellados en plástico es la cantidad que se consume en el mundo cada año.  Y desde hace ya muchos años, esta cantidad aumenta anualmente.  La mayor parte (más del 70%) de las botellas de agua de plástico no se reciclan y terminan en vertederos o en los océanos.  Una botella de plástico tarda más de 700 años en descomponerse.
Mirad esta mini conferencia del Dr Olea sobre plásticos y salud
Y, ¿ahora qué? ¿Dónde transportamos el agua? Mirad que alternativa he encontrado

«Botellas de materiales saludables: Botellas de cristal o de acero inoxidable». Conasi nos ofrece dos marcas que garantizan la ausencia de tóxicos y son las que estamos usando en casa.

  • Botellas de cristal puesto que el cristal es el material más atóxico que podemos utilizar. Le sigue el acero inoxidable, el cual además es irrompible. La marca Thank you ofrece botellas de cristal y tapón de madera sin tóxicos.
Podéis comprarlas en Conasi
  • Botellas de acero inoxidable – Klean Kanteen con Tapón de acero inoxidable: Decorado con bambú.

¡También una buena noticia!
Vender botellas de plástico ya está prohibido en algunos lugares del mundo (San Francisco, Parque Nacional del Gran Cañón, Concord en Massachusetts, Bundanoon en Australia, Universidad de Seattle etc.).
Esperamos que le sigan muchos otros lugares.

Podéis comprarlas en Conasi

Botellas sanas para beber sin tóxicos… Podéis comprarlas en Conasi

Mi blog: www.misrecetasanticancer.com

10 comentarios en “¿Cuál es el mejor material para beber?”

  1. Hola para transportar el agua son una muy buena solución, pero y qué pasa con el agua de casa? me refiero a que donde yo vivo el agua es de malísima calidad y por lo tanto compramos agua embotellada, pero así no lo estamos haciendo del todo bien,…puesto que igualmente tenemos el problema de la contaminación por plásticos además de contaminar un montón,…qué alternativas más hay?
    Hemos probado la brita y no nos gusta además de no darnos demasiada confianza pq el agua sigue teniendo un gusto muy malo…Gracias!

  2. Hola soy de Tenerife y te sigo desde hace un tiempo, ya que mi madre esta pasando por un momento difícil. Quiero darte las gracias por esta maravillosa Web porque nos está ayudando muchísimo. Me uno al compañer@ en su pregunta, pues tengo la misma duda. ¿Hay alguna alternativa al agua embotellada? Gracias!!

  3. Hola ¿Podrías darme tu opinión sobre las jarras filtrantes? Me la recomendaron por tener una piedra en la vesícula (aunque no sé si tiene algo que ver), pero lo cierto es que son de plástico y lo mismo no son del todo sanas ¿No? ¿Son recomendables o mejor el agua del grifo en el vaso de cristal de toda la vida? Según tengo entendido el agua de Sevilla no es demasiado dura. Muchas gracias. Lola

  4. Buenos días Odile, felicitarte en primer lugar por el gran trabajo que haces y en segundo, dos cuestiones: cual es el sistema que recomiendas para el filtrado del agua del grifo y donde conseguirlo y si hay alguna novedad sobre lo ya publicado respecto a los solares con filtros físicos. Gracias

  5. El tema del agua es complejo. El agua embotellada contamina y puede contener disruptores endocrinos. El agua del grifo no está bien filtrada y puede tener restos tóxicos. La osmosis inversa y la brita son plásticos… ufff, que hacemos? Lo ideal seria ir a un manantial y recoger agua con cristal o una jarra de porcelana pero eso no es factible, claro.
    Pues mira al final creo q lo mejor es agua del grifo y conservarla en cristal

  6. Hola de nuevo Odile, dices q al final lo mejor sería coger el agua del grifo y mantenerla en un botella de vidrio? uf….vivimos en Barcelona y la calidad de las aguas aquí son pésimas, y no lo digo sólo por el sabor, he trabajado haciendo reparaciones de urgencias en el sistema de distribución de agua potable y ni te cuento lo que vi dentro de las mismas…
    En algunos comentarios anteriores habíais hablado de filtros de agua de la marca CARBONIT, qué opinión tienes al respecto? qué más opciones podrías recomendar?
    Muchisimas gracias por contestar

  7. He visto la pagina web donde venden estas botellas por nafa menos qie algo mas de 30€ y es un ABUSO el precio que tienen por una simple botella de cristal.El comercio ecologista es abusivo y diria qie hasta mas capitalista.Que pasa que solo los que tienen dinero podran comprar productos ecologicos?las botellas de cristal ademas estan al alcanse de todos no entiendo esos precios para x ej una botella mas pequeña para poder llevarla en el bolso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Save Your Cart
Share Your Cart
Scroll al inicio