Agua del grifo y riesgo de cáncer de colon

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Agua del grifo y riesgo de cáncer de colon
Qué te vas a encontrar en este artículo
Un nuevo estudio relaciona los nitratos presentes en el agua con el riesgo de cáncer de colon
Esto es lo que concluye un estudio publicado en la revista International Journal of Cancer, coordinado por investigadores del CREAL, centro aliado de ISGlobal.
El nitrato es un compuesto químico que está presente de forma natural en el medio ambiente. Sin embargo, el uso intensivo de fertilizantes nitrogenados en la agricultura hace aumentar sus niveles en el agua y en los suelos cultivados. Además, en la conservación de carnes y pescados se emplean nitratos cuya ingesta conduce a la formación de compuestos N-nitrosos, de los que ya existía evidencia de que son carcinógenos en animales. 
El objetivo de este trabajo fue evaluar el riesgo de cáncer colorrectal asociado con la exposición a nitratos procedentes del agua de consumo y de la alimentación. 
Los investigadores llevaron a cabo un estudio de casos y controles (personas con las mismas características pero sin cáncer) en España e Italia entre 2008 y 2013. Las asociaciones fueron mayores en los hombres respecto a las mujeres y entre los sujetos con alta ingesta de carne roja Se entrevistó a la población sobre su historial de residencia, el tipo de agua consumida desde los 18 años y sus hábitos alimenticios. La ingesta de nitrato en agua a largo plazo se estimó a partir de los niveles en agua, vinculados al historial residencial de los participantes y a sus hábitos de consumo. La ingesta de nitrato en dieta se estimó a partir de cuestionarios de frecuencia alimentaria y a las bases de datos de composición de alimentos publicadas. Se analizaron 1.869 casos y 3.530 controles. La ingestión de nitrato en agua osciló entre 3,4 y 19,7 mg/día. Las asociaciones fueron mayores en los hombres respecto a las mujeres y entre los sujetos con alta ingesta de carne roja. Además, según explica Cristina Villanueva, directora del programa de contaminación del agua en el CREAL y coordinadora del estudio, “el nitrato procedente de alimentos de origen animal se asoció con cáncer rectal, pero no con cáncer de colon”. 
Riesgo de cáncer de mama 
Otro estudio publicado en Environmental Health Perspectives y llevado a cabo por el mismo grupo evaluó la ingesta de nitrato como factor de riesgo en el desarrollo de cáncer de mama. Para el análisis estadístico se incluyeron un total de 1.245 casos de cáncer de mama hospitalarios y 1.520 controles de ocho regiones españolas entre 2008 y 2013. En la investigación, también dirigida por Cristina Villanueva, se ha hallado que la ingestión de nitrato en el agua se asoció con cáncer de mama solo en mujeres postmenopáusicas con alto consumo de carne roja. “Sin embargo, no hemos encontrado ninguna asociación entre el nitrato procedente de la dieta y el cáncer de mama, independientemente de que fuera de origen animal o vegetal, o del estado menopáusico”, concluye Villanueva. 
Referencias bibliográficas: Espejo-Herrera N et al. Colorectal cancer risk and nitrate exposure through drinking water and diet. Int J Cancer 2016 (in press) Espejo-Herrera N et al. Ingested Nitrate and Breast Cancer in the Spanish Multicase-Control Study on Cancer (MCC-Spain). Environ Health Perspect 2016 (in press)ç
 Fuente original: http://www.agenciasinc.es
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com

20 comentarios en “Agua del grifo y riesgo de cáncer de colon”

  1. Primero de todo felicitarte por este gran trabajo que realizas y que ayuda y facilita la vida a tanta gente. Queria preguntarte a tenor de estos estudios y puesto que el agua embotellada no es alternativa, cual sería la mejor opción para el consumo de agua: filtros? de que tipo: carbono, osmosis inversa?….podrías recomendar alguna marca de confianza?. Muchas gracias Odile

  2. Lisa, perdón por la intromisión, pero por qué no consideras una alternativa el consumo de agua embotellada? Yo se la doy a mi bebé y creía que es la mejor. Gracias.

  3. Hola, Odile! Ya estaba echando en falta tus valiosas informacione para introducirlas en mis hábitos diarios.
    ¿Podrías decirnos qué propiedades del agua embotellada hemos de tener en cuenta a la hora de consumirla para proporcionar a nuestro cuerpo un ambiente alcalino?

  4. El agua embotellada es un agua inerte, que puede llevar mucho tiempo en contacto con el plástico y que si se llega a calentar no es nada buena por los tóxicos que libera el plástico.

  5. Enhorabuena , por tu maravilloso trabajo , yo también estaría interesada en saber que propiedades debemos tener en cuenta en el agua embotellada y q marca nos aconsejarias mas saludables ., gracias por existir

  6. Hola Juani Sanz, el agua embotellada no es alternativa saludable porque el plástico libera al agua tóxicos que en el organismo interfieren con el normal funcionamiento del sistema endocrino, tóxicos que aumentan con las condiciones de transporte (exposición al sol) y al reutilizarlas.

  7. Hola!!! Si yo también estoy muy interesada en saber que opciones saludables hay para el agua. Ya he leído sobre varios sistemas pero algunos de ellos son muy caros y los que son más económicos tengo mis dudas de que realmente sean eficaces…. Te agradecería muchísimo tu ayuda con este tema Dra.
    gracias de antemano por tu ayuda

  8. Hola a todos!!
    El tema del agua es superimportante y muy complejo pq nos tenemos q abrir para desmontar creencias…el agua febe estar limpia de metales, alcalina y vitalizada…y eso es muy complicado…yo he tardado tiempo en encontrar soluciones viables…pero no son las embotelladas en plastico las mas saludables…no tienen totalmente engañados

  9. Hola, vaya por delante el grandísimo respeto que me mereces. No sólo por tu lucha si no también por la rigurosidad de la información que nos ofreces. Cada día abri tu página para ver si hay alguna novedad y tengo muy en cuenta todo lo q dices. Es por eso que en la forma de afrontar el tema del agua no estoy de acuerdo. La razón es que nos hablas de la relación que existe entre el cáncer de colon y el agua del grifo así como del peligro de utilizar agua embotellada por los tóxicos que desprende el plástico.Por otra parte, también comentaste en algún post de tus dudas sobre los filtros ya que estaban hechos de plástico. Pero no nos dices cual sería la alternativa más adecuada. El agua o es del grifo o es embotellada, así que te transmito con todo mi respeto la angustia q esto nos genera a algunas personas. Ya que no sabemos que alternativa elegir. Gracias

  10. Buenos días,
    Además de las dudas sobre cual es el mejor método para tomar agua más pura, me gustaría preguntar algo que no termino de entender sobre la carte roja: dices en tu artículo que son los nitratos que se usan para conservarla lo que produce el cáncer. Ahora bien, una carne ecológica de ternera, se supone que no lleva nitritos. ¿Cual es el problema en tomarla? Teniendo en cuenta las proteínas y nutrientes que nos aportan. Pregunto por desconocimiento. Un saludo.

  11. Loly lo ha expresado muy bien, es una información muy valiosa pero que al no conocer una alternativa nos deja con un poco de angustia por no saber entonces que hacer para consumir el agua correctamente, cosa que es muy importante. Un saludo, gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Save Your Cart
Share Your Cart
Scroll al inicio