1. Practica actividad física de manera regular (3 veces por semana) durante 30-45 minutos. Elige tu deporte favorito y practicalo con asiduidad.
2. Evita el sobrepeso y la obesidad. Pierde peso.
3. Deja de fumar. Si fumas no lo hagas delante de mujeres embarazadas y niños y procura ingerir abundantes frutas y verduras para reducir tu riesgo de padecer cáncer inducido por el tabaco.
4. Evita las bebidas azucaradas, los alimentos refinados ricos en calorías, azucares y grasas y pobres en fibra.
5. Aumenta el consumo de vegetales, frutas, legumbres, especies, semillas y frutos secos.
6. Limita el consumo de carne, en especial de carne roja y embutido. Así como los salazones y ahumados.
7. Limita el consumo de alcohol. Máximo 1 consumición al día en mujeres y 2 en hombres, a ser posible de vino.
8. Limita el consumo de sal y productos salados, como patatas fritas, snacks, frutos secos salados, etc.
9. Evita los carcinógenos medioambientales en la medida de lo posible: plásticos, cosmética con Parabenes, perfumes con ftalatos, filtros solares químicos, pesticidas, menaje con teflón, carnes quemadas.
10. Revisa tus niveles de Vitamina D y si es necesario toma un suplemento. El resto de suplementos no están recomendados de manera rutinaria.
11. Da prioridad a tu confort y bienestar emocional. Practica la meditación y la visualización creativa. Vive la vida con alegría y felicidad. Mantén una actitud positiva y sonríe. Practica la risoterapia. Procura estar en calma y buscar la paz interior. Aprende a gestionar el estrés con técnicas de liberación emocional o a través de la meditación o mindfulness.
12. Descansa mínimo 8 horas al día para asegurar una adecuada producción de melatonina. Duerme bien.
13. Evita el uso excesivo del teléfono móvil. Apágalo por la noche y limita su uso.
13 comentarios en “13 Consejos para una vida anticáncer”
Muy buenos consejos Odile!!! Tú siempre mirando por nosotros, eres un angel !!!! Preciosa la foto con tus niños! Un abrazo y muchos besitos !!!!
Gracias x la información
Gracias Odile, coincido contigo, muchos de estos los vengo aplicando hace más de un año y gracias a Dios todo vaa muy bien 🙂
Muchísimas gracias Odile!!!!eres un auténtico solete!!!x cierto Cómo sabes los niveles de vitamina D? Un abrazo inmenso como el mar
Todos estos consejos Odile, los pongo en práctica todos los días, y quiero que sepas, que me siento mucho mejor que incluso antes de tener mi enfermedad. Muchas gracias por la labor que estás haciendo; eres maravillosa. La foto es preciosa!!
Muchas gracias Odile!! Unos consejos que intento seguir. Abrazos
ODILE: Terminé la Qt y Rt de un Ca de Mama, y qué hago ahora???…Pués me llegó primero y de casualidad tu página y luego compré tu libro.- Qué gran momento, pues empecé a tener más en cuenta esta otra parte del tratamiento que ni los propios oncólogos llegan a saber o a darle importancia.- Así que estoy cambiando mi rutina de a poco.- Muy interesante todo lo que dices.- MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO.-
Tienes que hacer analítica
Me alegra que os sean de utilidad
Odile , ademas de cambiar toda mi alimentacion y habitos en general y seguir tu blog de cerca , desde q lei el estudio q publicaste sobre las semillas d lino y cancer d mama (he tenido 2 recaidas en dos años y ahora estoy con herceptin) llevo a la práctica tu Consejo d tomar 2 cucharadas d semillas lino recién molidas y además tomó 1cápsula d aceite lino pq ya lo hacía antes. Crees q es suficiente con las semillas o sigo con la cápsula por eso d cuanto mas mejor o puede ser malo si es excesivo?.Ojalá me puedas responder.
muchas gracias por tu ejemplo.
Gracias Odile! Lo que propones es sencillo! Pequeños cambios conducen a un gran cambio! Desde mi punto de vista tu propuesta son las semillas que se plantan hoy y abrirán un futuro mas esperanzador para todos y seguramente un mundo mas saludable. Tiempo al tiempo! svm
Gracias Otilde, yo incluyo en mi alimentación superalimentos, que encuentro en http://www.medicalimentos.com
Hola queria saber si el pescado es bueno y si es así, q clase de pescado. Gracias