Crudi roll de paleosanto por Martina. Comienza el concurso de recetas saludables.

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Crudi roll de paleosanto por Martina. Comienza el concurso de recetas saludables.
Qué te vas a encontrar en este artículo

Crudi roll de paleosanto

Martina Ferrer
Plato Postre

Ingredientes
  

  • 250 ml semillas de lino molidas
  • 1 pera dulce
  • 1 pulpa de remolacha las sobras de hacer zumo con la Versapers de Conasi) o una remolacha cruda pelada y rallada.
  • 3 orejones ecológicos cortados a trocitos
  • 125 ml zumo natural de manzana sin azúcar de Cal Valls
  • 1 c/c vainilla en polvo
  • Agua de buena calidad para ajustar la consistencia
  • 1 caqui ecológico bien maduro grande para un crudi roll
  • dátil Medjoul de Mundoarcoriris  o  saludViva u otra marca para un crudi roll
  • 1 c/c canela en polvo para un crudi roll
  • 1 pizca leche de almendras casera (opcional) para un crudi roll

Elaboración paso a paso
 

  • Poner todos los ingredientes para la masa en un vaso de minipimer, para poder triturar-lo, o bien ponerlo en una batidora. Quedará más finito y homogéneo.(Yo lo hice a poco a poco en el vaso del minipimer. Fui introduciendo los ingredientes lentamente, así pude ver la consistencia que más me gustaba. Hay que tener en cuenta que las semillas de lino con el tiempo van absorbiendo líquido, así que al principio puede que os quede más líquido y al final quede más espeso. Si veis que os queda demasiado líquido, podéis echar un poco más de semillas de lino, y si veis que ha cogido demasiada consistencia, podéis poner un poco más de zumo o agua para que no sea tan dulce)
  • Una vez tengáis la masa hecha, hay que extenderla en las hojas de las bandejas de la deshidratadora. Debe quedar bien uniforme y que no quede muy grueso, así será más agradable de comer y será más fácil de enrollar sin que se rompa. Yo los tuve a 42ºC, 5 horas de un lado y 1 hora del otro lado.Si no tenéis deshidratadora, probar a hacerlo en el horno a muy baja temperatura y con la puerta ligeramente abierta para que corra el aire.Estos los podéis hacer un día y dejarlos en la nevera hasta que los consumáis, se guardan bien hasta una semana.
  • Para la mermelada solo hay que batir el caqui con el dátil y la pizca de canela en polvo. Si os gusta un poco más líquida, echar algo de leche vegetal (de almendra o de arroz y coco). El caqui batido queda como una natilla, perfecto para comerlo a cucharadas o extenderlo encima de un crudicrepe, como es el caso!!!
  • Cuando sirváis, en un plato poner el crudiroll y encima toda la mermelada que os apetezca. A mi me gusta que salga por todos lados cuando lo enrollo y cuando lo como! Para que quede bonito, decorarlo con virutas de coco seco y “nibs” de cacao crudo de Mundoarcoiris.
  • i queréis que sea más nutritivo, no dudéis en poner frutos secos activados (nueces o almendras) en la masa del crep o en la mermelada. Activar quiere decir dejar en remojo unas 8 horas, así éstos empiezan a germinar y se deshacen de los antinutrientes que tienen (hay que escurrirlos del agua de remojo con agua limpia), de esta forma resultan mucho más digestivos.
Keyword Cocina vegetariana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Entradas relacionadas

Carrito de compra
Save Your Cart
Share Your Cart
Scroll al inicio