- Filtros solares químicos o sintéticos
Usa filtros solares químicos que deberíamos evitar |
- Filtros solares físicos
Deben ser usados en forma NO NANO para considerarlos seguros. Cuando un fotoprotector incluyen NANOPARTICULAS, debe indicarlo en su composición.
El óxido de Zinc es biodegradable y no afecta al medio ambiente. Se considera seguro tanto en forma NANO como NO NANO, pero siempre es preferible en forma no nano.
El dióxido de titanio en forma de nanopartículas puede ser cancerígeno, por lo que debemos evitarlo en forma NANO.
El titanio en nano partículas es considerado como cancerígeno por la IARC, sin embargo se considera seguro en forma no nano, pero yo aplicaría el principio de precaución pues cuando el río suena, agua lleva y lo evitaría en todas sus formas.
Para mí lo recomendable sería un protector con óxido de zinc sin nanopartículas.
Tabla orientativa sobre seguridad para la salud y le medio ambiente de los filtros solares de mayor uso. www.drlopezheras.com |
Ejemplos de protectores solares en el mercado y sus ingredientes
Mercadona Solcare 50+ spray solar
Otro componentes: Disodium EDTA, PEG-30, methylparaben, ethylparaben, cyclopentasiloxane (estos 3 disruptores endocrinos). Desaconsejada
Nívea 25
4 filtros químicos y uno físico: octocrylene, octisalato, homosalate; Avobenzona, titanium diaoxide nano.
Otro componentes: methylparaben, ethylparaben. Evitar
Avene 50+ y Avene 30 Cleanance (ambas pieles sensibles):
3 filtros químicos aceptables Tinosorb M(nano), Tinosorb S, Iscotrizinol. La más segura de las que usan filtros químicos
Si queréis saber si vuestra crema solar contiene ingredientes no recomendados podéis descargaros la app INGRED o comprobar uno a uno los ingredientes en la web EWG
- Debe ser un filtro de protección solar natural mineral con óxido de zinc NO NANO.
- Lo ideal es que sea un protector orgánico certificado.
- Mejor en forma de loción o crema que en forma de aerosol
- Sin ingredientes tóxicos o perjudiciales
- Debe contener aceites vegetales naturales
- Debería aplicarse bien en la piel
- El envase debería ser libre de Bisfenol A
- AMAZONIA, PROTECCION SOLAR SPF 25. (Fabricado en España por Amapola Biocosmetic). Formulado con óxido de zinc (NO NANO). La nueva fórmula es muy fácil de extender
Ingredientes del protector solar natural de Amazonia FPS 25
Aqua, argania spinosa kernel oil*, zinc oxide, caprylyc/capric triglyceride, butirospermum parkii butter*, persea gratissima oil*, mauritia flexulosa fruit oil, aloe barbadensis leaf juice*, cetearyl alcohol, bentonite clay, glycerin, cetearyl glucoside, polihydroxystearic acid, lavandula hybrida oil*, citrus limon flower/leaf/stem oil, tocopheryl acetate, benzyl alcohol, xanthan gum, althaea officinalis root extract*, glyceryl isostearate, dehydroacetic acid, benzoic acid, citric acid, sorbic acid, sodium benzoate, limonene**, citral**, lanalool**, geraniol**, citronellol**, amylvinylcarbinyl acetate**, coumarin**.
*Ingredientes procedentes de cultivo ecológico.
FOTOPROTECTORES BADGER.
En Estados Unidos y UK donde si se le presta especial atención a los protectores y cosméticosque deben usar los enfermos con cáncer, se suelen recomendar estos protectores por su certificado eco, por ser formulados con muy poco ingredientes y todos naturales, donde no se incluye ningún ingrediente tóxico ni «dudoso». Tienen versión para adultos, niños y bebés.
- BADGER SPF 30 SUNSCREEN UNSCENTED. Es de origen estadounidense. Utiliza solo óxido de zinc no nano. Contiene solo 6 ingredientes en su composición. No contiene perfume
Ingredientes: aceite de girasol, cera de abejas, extracto de fruto de espino amarillo, tocoferol procedente del girasol y óxido de zinc de tamaño no nano.
Este protector es recomendado, entre otros, por Environmental Working Group, que es la web donde siempre os recomiendo consultar la idoneidad de los diferentes ingredientes presentes en cosmética
Ingredientes del protector solar para niños, de Badger
Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil*, Cera Alba (Beeswax)*, Citrus Aurantium Dulcis (Sweet Orange) Peel Oil*, Citrus Tangerina (Tangerine) Peel Oil*, Tocopherol (Sunflower Vitamin E), Hippophae Rhamnoides (Seabuckthorn) Fruit Extract*, Vanilla Planifolia (Vanilla) Fruit Extract*, Zinc Oxide 18.75%**.
La he probado con Iker y Eire y va genial. Es más grasa que Amapola, pero su olor es más agradable
Con esencia de manzanilla y caléndula. Recomendada incluso para menores de 6 meses |
¿Cómo protegernos del sol?
- Lo mejor es usar filtros físicos (ropa), mantenerse en la sombra y no exponerse en horas de máximo sol de 12 a 16h en invierno y de 11 a 18h en verano. Las prendas de algodón proporcionan un factor solar de casi 15 SPF (Factor de Protección Solar), pero existe ropa con 50 SPF que creo que sería lo ideal para niños y bebés. Usar sombreros de ala ancha y gafas de sol.
- Para las horas de máxima insolación si no podemos evitar la exposición a la luz usar protección solar con filtros físicos con óxido de zinc no nano. Repetir cada 2 horas y si nos bañamos cada 40 minutos.
- Consumir una dieta saludable llena de antioxidantes naturales es siempre una estrategia útil no solo para mantenerse saludable sino que también para contrarrestar el daño causado por la exposición a la radiación ultravioleta. Los alimentos frescos, crudos, sin procesar proporcionan los nutrientes que su cuerpo necesita para mantener un balance saludable de grasas omega-3 y omega-6 en la piel, esa es nuestra primera línea de defensa contra las quemaduras solares.
- El aceite de sésamo, el aceite de jojoba y la manteca de karité también son excelentes protectores solares.
- Debemos evitar las cremas en forma de aerosol y polvo (contienen nanopartículas)
- Filtros químicos. Se deben evitar por completo: benzophenone-3 (Bp-3 u Oxibenzona ), octyl-dimethyl-PABA, Homosalate, Octinosate (Octyl Methoxycinnamate) y Methyl-benzylidene camphor, pueden usarse Avobenzona, Mexoryl SX, Tinosorb M y Tinosorb S
- No usar un protector con 50 o más FPS. Para su formulación se utilizan filtros químicos de los «no recomendados» y retinol. Filtros mayores de 50 y pantallas totales/extremas no aportan beneficio e incrementan el precio final y número de sustancias químicas necesarias para su fabricación. Solo deben usarlas personas con alergia solar
- Lámparas solares y cabinas de bronceado.
- Exposición al sol entre las 12 y las 16h.
Para saber más sobre Protectores solares y Baños de sol con consciencia, pincha aquí
Receta de protector solar
Ingredientes
2 cucharadas de mezcla de aceites (sésamo, semillas de frambuesa, semilla de zanahoria o germen de trigo).
30 gramos de cera de abeja (añade propiedades impermeables).
30 gramos de manteca, pueden mezclarse distintos tipos (es decir, manteca de karité, manteca de mango, o la manteca de cacao).
1 cucharadita de aceite con vitamina E (aceite de germen de trigo).
10 gramos de polvo de óxido de zinc NO NANO.
30 Gotas de aceites esenciales, (semilla de zanahoria o frambuesa) opcionales.
En los informativos de Canal Sur TV hablamos de protección solar
- Mis Recetas Anticáncer. A la venta aquí
- Mi Revolución Anticáncer. A la venta aquí
- Mis Recetas de Cocina Anticáncer. A la venta aquí
79 comentarios en “El protector solar ideal, sin tóxicos ni sustancias cancerígenas”
Hola Odile, antes de nada enhorabuena por todos tus deseos cumplidos.
No sabes lo mucho que me has ayudado: primero con tu conferencia y tu primer libro, y luego con tu blog.
Y te agradezco los consejos que hace un año te pedí para visitarme en Barcelona. Tal como me aconsejaste, merece la pena.
En cuanto al protector solar yo utilizo de la Roche Posay, pero desconocía esta marca. He consultado clicando en el enlace, pero me aparece otro, no parece exactamente el mismo. Te agradecería me dijeras donde lo compras y si solo se puede adquirir por internet. También si ha cambiado en algo el envase. Para asegurarme que es el mismo.
Gracias de nuevo y mucha suerte con tu nuevo proyecto. Yo, por mi parte, compro al menos dos. Uno para mi y otros para regalar.
Mucha suerte.
Hola!
Me alegra haber sembrado una semillita en tu vida 🙂
Respecto al protector solar… yo no utilizo jejeje. Evito el sol en las horas más fuertes y tomo sol sin protección salvo ropa, gafas y sombrero.
Aquí tienes más info sobre este protector http://www.badgerbalm.com/p-462-organic-sunscreen-cream-spf30-unscented.aspx
Aquí os dejo mi protector.
http://imageshack.us/photo/my-images/441/h5or.jpg/
Un saludo, Antonio Jesús.
Buenas, yo uso el protector solar que habéis puesto, de la marca badger.
Funciona muy bien, tiene una textura como parecido a la mantequilla, no es tan líquido como los protectores solares convencionales. Y creo que eso es bueno, porque lo esparces bien sobre la piel, y queda mucho más tiempo protegiéndote.(aparte de ser mucho más natural para tu cuerpo sin los químicos y ese largo etcétera de aditivos que suelen tener estos productos.
Respecto a donde encontrarlo, pues por internet se puede conseguir a unos precios entre los 14 euros de amazon.uk y los 20 de varias herboristerías españolas.
A mi, personalmente, me lo consiguen en mi herboristería de confianza. No voy a poner de entrada publicidad gratutita, por si esta prohibido, pero es una persona realmente estupenda. Me enseño el paquete cuando vino y lo enviaron desde los Estados Unidos, aunque sé que la compañía también opera desde Reino Unido.
Un saludo atento, Antonio Jesús.
P.D. Que he leído el comentario de Sonia. Respecto a la duda de que es diferente, el mío también lo es. Ahora os pongo una foto que le voy a hacer desde mi webcam para que veas como es.
Hola Odile,
Soy una chica de piel muy blanca y hace un par de años tuve un melanoma. Desde entonces tengo mucho más cuidado con el sol que antes. En mi caso, tomar 20 min el sol sin protección al día,es igualmente recomendable? El médico me dijo que usara protector solar hasta para salir a la calle.
Por otro lado, comentas de evitar el dióxido de titanio en nanoparticulas. Cómo se puede saber saber en qué estado está esta sustancia? Tengo el protector solar eclisun pediátrico, a base de filtros físicos, pero sólo pone dióxido de Ti, no cómo está formulado.
Gracias por tu ayuda y enhorabuena por tu nuevo libro, que espero comprar pronto. Saludos
Pues está muy bien que cada vez las cremas contengas menos químicos, estoy de acuerdo en que todavía tendrían que tener menos, yo para mi bebé compagino la crema, que nunca quiere ponerse, con esa ropita que ahora hay para la playa con protección solar, yo en mi caso la compré en http://www.shopmami.com pero no tienen para mayores, sólo para niños, una pena……
Hola Odile y demás compañeras de lectura, al hilo del tema de los protectores, yo uso de la marca bebes ecológicos, tienen filtros físicos, con dióxido de titanio sin nanopartículas, así al menos me lo ha comunicado la empresa.Lo producen en Almería: http://www.bebesecologicos.com/maternidad/ecologica/productos/crema-solar-familiar
Hola Odile. Gracias por el libro que has escrito, me ha reafirmado mi forma de pensar y he aprendido cosas nuevas que desconocía, aunque es abrumador cambiarlo casi todo ahora. Yo soy blanquita con muchos luneras y por tanto con riesgo de sufrir melanoma, por lo que estaba empezando a echarme protector solar hasta para salir a la calle (porque voy muy poco a la playa), y además he empezado a tomar el suplemento de cápsulas heliocare (que ya no sé si será bueno, y es algo que te quería preguntar).
Al leer los de los componentes cancerígenos en las cremas y lo malo del dióxido de titanio estoy buscando una crema solar que solo lleve zinc y componentes naturales pero parece imposible porque todas llevan el dichoso dioxido de titanio.
Incluso las cápsulas heliocare pone que llevan dióxido de titanio, concretamente pone dióxido de titanio (color) y ya no sé si lo lleva el contenido de la cápsula o el exterior o excipiente. ¿Me podrías aconsejar sobre si son saludables estas cápsulas?
Un saludo y enhorabuena por tu éxito.
Estoy mirando la composición del heliocare y en internet solo dice que lleve componentes naturales de plantas. Si de verdad lleva dioxido de titanio no te lo aconsejo pues estas ingiriendolo directamente por via oral.
Aqui puedes comprar una crema sin dioxido de titanio.
http://www.cosmeticaoriginal.com/tienda/protector-solar-badger-spf-34/
Hola Odile:
Acaban de confirmarme que tengo dos carcinomas basocelulares en pierna ( que hoy he comenzado a tratar con " Aldara" y otro en mi hombro que van a operarme. Me han indicado que ya no puedo salir sin protecccion solar al exterior y que tengo que aplicarla a cualquier parte descubierta y no puede bajar de 50 . Que soy joven ( (47 años ) y que ya presento dos carcinomas con lo cual dicha prevencion no es discutible . Yo estoy confusa y no te engaño si te digo que asustada pues por una parte veo que no recibire la dosis necesaria de vitamina D y por otra estoy confundida por las informaciones que recibo. Puedes aconsejarme pautas a seguir .
Emma mis mejores deseos. En tu caso lo que haría es tomar un suplemento diario de vitamina D para asegurarte unos buenos niveles de vitamina D en sangre, estos suplementos se han demostrado muy efectivos en pacientes con cancer
Gracias Odile tomo nota y lo incluyo como rutina diaria junto a la aplicacion del protector solar.
Hola, me gustaría saber tu opinión sobre si es necesario usar un protector solar en la cara durante todo el año. Me lo recomiendan por las manchas. Yo vivo en Galicia y la verdad es que en invierno no lo uso y en verano me cuesta porque no tomo el sol, pero dicen que con solo salir a la calle es suficiente.
Hola.
Me alimento de forma vegana y compro algunos artículos de una web muy fiable en EEUU. Me gustaría saber qué te parece este protector solar:
https://store.nexternal.com/vegane/storefront/sunny-body-natural-spf30-sunscreen-by-goddess-garden-organics-p2996.aspx
Gracias!!
Hola,mi nombre es Blanca.Tengo la piel clara pero me bronceo con facilidad.Conocí tu blog buscando un protector solar casero y encontré la receta que das en él.Siempre he intentado no exponerme al sol en las horas "peligrosas".Creo que has encontrado otra seguidora de tu blog.Ya te contaré cómo me va con el protector casero,si me sale bien,jeje,que todo hay que decirlo.Muchas gracias.
Hola buenos días Odile, tomo todos los días Fave de Fuca contra el estreñimiento y la verdad es que por ahora me funciona. Me he dado cuenta que contiene E-214, 216 y 218. ¿Conoces si podría tomarme algo que tenga dicha composición pero que sea más natural? ¿Tal vez una mezcla de todas las plantas que lo componen? Gracias.
Hola odile,tengo 50 años estoy en la menopausia y me gustaria que me aconsejaras que alimentos tienen más calcio y que debo comer,
pues el gine… me ha dicho que tome 5 vasos de leche diarios. Y yo desde que leí tu libro he dejado de tomar leche.tomo bebida de
avena con calcio.muchas gracias.
Estimada Dr. Odile Fernández: Me encantan tus charlas y tu libro… pero el diseño de tu blog me causa mareos! La razón se debe al contraste tan molesto para los ojos que se produce con las letras blancas sobre fondo verde o negro. Si valoras la salud de tu vista y la de tus seguidores/as sería estupendo que consideraras mi consejo y cambiaras la plantilla a otra menos agresiva, con letras coloreadas de un tono oscuro y con un fondo más claro. No espero que publiques este comentario ni que me respondas. Si veo más adelante que has hecho cambios pues eso es lo que importa. Saludos y ánimo con el blog y con todas las cosas maravillosas que emprendas!
Yo uso una que cumple esos requisitos. Se llama Original Sprout suns cream. Es fantástica
Yo utilizo una para bebés de NAAY BOTANICALS. Tiene dióxido de titanio pero sin nanopartículas por lo que me comentó la empresa que no hay problema. Para la cara utilizo una de GAMARDE
Muchas gracias por tu libro, hoy en día es nuestro guia para la alimentación que seguimos y nos sirve de consulta continua y tambien agradecerte todas las recetas y trucos que das en el libro, para poder prepararnos nuestras crremas, limpiadores caseros, gominas etc….
Besotes. Maria Aranzazu San Sebastian
Hola, a mí me gustaría compartir una que estoy utilizando, se llama Alga Maris, no es nada grasienta, no utilizan na no partículas, es orgánica y tiene varios certificados, entre ellos el de ecocert. Yo la uso a diario y a mis hijos cuando les llevo a la playa y genial. Espero sirva de ayuda.
Un saludo
Yo uso HELIOCARE:
Filtros físicos (Z-Cote, Eusolext-2000l)
•Filtros químicos (Uvinul A-Plus, Uvinul MC80, Uvinul N539, Uvinul T-150)
•Filtros fitobiológicos (Fernblock®, Té verde)
•Vitamina E
¿Qué tal es? :-S
BMC
Hola odile. No sabia nada sobre los factores químicos hasta quedi con tu página asi que quiero agradecerte toda la información que has aportado, ya tengo una comprada una de herboristeria se llama ALGOLOGIC factor 30, la usamos toda la familia incluida mi hija de dos años y medio
Que tal es esta crema? Crees que es buena?
Gracias!
Poco recomendable pues contiene filtros quimicos
Que tipo de filtros usa. Lo he buscado en varias paginas y no lo especifica
Hola Odile… quiero hacerme la crema q recomiendas…¿dónde consigo oxido de cinc? GRACIAS POR TODO
Pues no lo pone,o no lo veo….
Te transcribo la composicion
Purified water, ethylhexyl, methoxycinimate, vegetable glycerin, octocrylene, titanium dioxide, c12-c15 alkyl benzoate, octyl cocoate, butyl methoxydibenzoylmethane, potassium cetyl phosphate, cetyl alcohol, plankton extract, hibiscus, flower extract, dimethicone, c10-30 alkyl acrylate crosspolymer, carbomer, fragance, benzyl alcohol, bha, triethanolamine, dehydroacetic acid, potassium sorbate.
No se si servira. Gracias por las molestias
tiene titanium dioxide, por tanto contiene titanio. No es aconsejable
En algunas droguerias
Hola Odile, vi que nombraste a las nano partículas y si no leí mal que eran nocivas, recién me hicieron un preparado de una crema hidratante oil free multivitaminica y sale que tiene nano esferas de vitamina a y e, y de nicotinamida, nano esferas y nano particulas es lo mismo? estás que nombré son nocivas?
Hola Odile!
Muchas gracias por tu artículo.
Querria preguntarte si estas cremas solares naturales que recomiendas caducan. Las de farmacia dicen que pierden eficacia de un año para el siguiente.
Así me planteo en comprar el bote pequeño de Amazonia.
Gracias!!
Estoy buscando un protector de este tipo y, al mirar la página de Amazonia he encontrado un comunicado de la misma empresa en el que aclara que contiene nanopartículas, pero en cantidad ínfima que puede considerarse segura para el organismo. A mi, particularmente, ya me ha dado que pensar. Las cantidades de tóxicos que ingerimos o respirarmos, muchas veces, se consideran no tóxicas para el organismo pero, qué pasa con la acumulación de un poquito por aquí y otro poquito por allá? Ya no sé si comprarlo o no. Ni tampoco sé si le pasa igual a la otra marca que propones o a todas las consideradas eco. En ese caso, lo único más seguro sería usar el fabricado según la receta de ecocosas… Podrías orientarme un poquito. Gracias por la labor que estás realizando. Un saludo.
Donde puedo conseguir las cremas q recomiendas? La de amazonia con peotector 25 es suficiente? Gracias
Hola odile
Acabo de re ibir el pedido que os hice de la crema amazonia, mi duda es que pone la fexha de caducidad para octu re del 2015, si la empiezo ahora podre guardarla para el año que viene? Y lo de las nanoparticulas que te come ta fatima tambien lo he leido y me gustaria que lo aclararas
Gracias
La ley sobre nanopartículas ha cambiado y ahora la forma de medir es diferente y podría deciros que casi el 100% de los filtros solares que se usan entran dentro de la clasificación de "nano". La chica de Taller Amapola nos asegura que no ha encontrado ningún proveedor que le venda los filtros físicos sin "nano". De hecho si encontrais alguna que afirme que no usa nano preguntadle si esa medida se adapta a la nueva normativa. Los de badger parece que no usan nano porque en USA si se permite el uso de no nano, pero sin embargo Europa no les permite comercializar sus cremas aqui
http://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/nanoparticulas/
Hola Odile he leído tu libro y he seguido tus consejos para cambiar mi alimentación pero el tumor her2 + que tengo sigue creciendo , tengo metástasis en pulmón que me aconsejas para poder reducirlo? He estado en Invernadero de Josep pamies y he tomado kalanchoe y graviola sin exito
Hola Odile, me encanto tu blog.. tengom jun apregunta.. como hago para aumentar el factor de mi crema? debo aumentar mucho la cantidad de oxido simplemente? eso no perjudica la piel? gracias desde ya por tu respuesta
Cuidado con este protector solar porque contiene otros ingredientes. Te recomiendo este post https://elblogdeninabenito.wordpress.com/2014/06/10/cremas-solares-un-escudo-para-nuestra-piel-iii/
Hola! a mi por la manchas y por mis caracteristicas (piel blanca y ojos claros) me han recomendado lo mismo y tambien vivo en Galicia. Me gustaria saber la respuesta. Si debo continuar con los protectores o puedo usar otras cremas faciales. Muchas gracias!!
donde puedo comprar oxido de zinc libre de nanoparticulas?
Buen post, de gran utilidad tomaremos nota para este verano
Hola, la crema solar española donde pone que es no nano? Porque en la de badger si que lo.pone, gracias
Hola, he descubierto tu blog buscando protectores solares naturales. El de badger ya lo conocia pero el de amazonia no y me parece interesante. Solo tengo una duda, y es que siempre uso factora 50, y los que propones son de factor bajo, 25 y 30. Tengo la piel muy clara y no se si va a ser suficiente proteccion.
Tambien me ha llamado mucho la atencion la receta que das. Mi duda es el FPS que ofrece esta receta y si es suficiente para un persona blanca como yo.
Gracias por toda la informacion que nos has facilitado en este articulo.
Hola. A mi hija de 7a le aplico crema sola Avene infantil SP50. Su composición es AVENE THERMAL SPRING WATER (AVENE AQUA). C12-15 ALKYL BENZOATE. DICAPRYLYL CARBONATE. METHYLENE BIS-BENZOTRIAZOLYL TETRAMETHYLBUTYLPHENOL [NANO]. WATER (AQUA). GLYCERIN. BIS-ETHYLHEXYLOXYPHENOL METHOXYPHENYL TRIAZINE. DIETHYLHEXYL BUTAMIDO TRIAZONE. DIISOPROPYL ADIPATE. BUTYL METHOXYDIBENZOYLMETHANE. CETEARYL ISONONANOATE. LAURYL GLUCOSIDE. POLYGLYCERYL-2 DIPOLYHYDROXYSTEARATE. DECYL GLUCOSIDE. BENZOIC ACID. CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE. CAPRYLYL GLYCOL. CITRIC ACID. DISODIUM EDTA. GLYCERYL BEHENATE. GLYCERYL DIBEHENATE. HYDROGENATED PALM GLYCERIDES. HYDROGENATED PALM KERNEL GLYCERIDES. POLYACRYLATE-13. POLYISOBUTENE. POLYSORBATE 20. PROPYLENE GLYCOL. SORBITAN ISOSTEARATE. TOCOPHEROL. TOCOPHERYL GLUCOSIDE. TRIBEHENIN. XANTHAN GUM
Hola!Quisiera saber si esta receta también sirve para mi niňo de dos aňos o haber si me puedes aconsejar alguna. Muchas gracias
Estimada Odile,
He leído su artículo porque me estoy documentando para hacer un post al respecto de los protectores solares ecológicos en mi blog http://www.comer-ecologico.com me encantaría que pudieramos colaborar de algún modo, me interesa todo lo relacionado con la vida sana, alimentación, etc..
Enhorabuena por el artículo.
Gracias, y saludos
Hola, si es que nano, y con la nueva ley, incumpliría, yo la verdad que ando por comprar este producto, dicen que lo reponen el 5 de mayo, no se si ya sin las nanoparticulas, que es lo mejor que podían hacer, si quieren vender.
Pues eso a ver si alguien sabe al respecto, sobre la nueva presentacion, sino tendré que comprar badger, poner en riesgo gastos de aduanas, y esperas y demás.
https://www.youtube.com/watch?v=uVnCcfAf788 En este video encontraran el procedimiento de esta receta esta muy bueno
Hola Odile! Ante todo MIL GRACIAS, mira mi hijo es atópico 100% y aunque ya tiene 12 años busco cremas de bebés por la alta protección. Simplemente para salir a jugar con los amigos al aire libre en las mañanas, ya tengo que ponerle protección por todo lo que no lleve ropa. Yo he comprado este:
https://www.ecco-verde.es/__fl/search/protector-solar-para-bebes-de-alta-proteccion-fps-50?&search=PROTECCION+SOLAR
Aparece en los ingredientes el dióxido de titanio, pero creo no es de nanopartículas ya que al pinchar sobre el ingrediente sale un desplegable informativo que pone esto:
Dióxido de Titanio
Dióxido de titanio (CI 77891) es un óxido de metal que se usa como pigmento mineral blanco e insoluble. Se presenta en la corteza de la tierra y proporciona a los productos finales blancura, opacidad y protección contra los filtros UV-A y UV-B.
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
POR FAVOR DAME TU OPINIÓN, ya lo he comprado y no sé qué hacer…GRACIAS.
Hola! Para que no sigáis "bombardeando" a la doctora con preguntas sobre cremas solares, os aconsejo leer este artículo (es el más actualizado que tiene el blog éste, pero tiene dos anteriores donde explica muy bien el por qué son dañinos unos u otros filtros, las diferrencia, los componentes a evitar..):
https://elblogdeninabenito.wordpress.com/2014/06/10/cremas-solares-un-escudo-para-nuestra-piel-iii/
Buenos días!!! Mil gracias por toda la informacion. Aunque no he logrado encontrar ninguno de los dos productos en mi ciudad, y me corria algo de prisa para poder utilizarlo en un viaje próximo, os pongo otro producto que me han recomendado en un supermercado ecológico. Creo que cumple con todo lo que se indica, es especial para niños! Mil gracias y saludos. Es de Algamaris, de laboratorios Biarritz.
http://www.dermobionatur.com/alga-maris/329-alga-maris-protector-solar-para-ninos-spf-50125ml-.html
Gracias por la recomendación tanto en crema solar como en recetas anti cancer son buenísimas y fáciles, de nuevo gracias, en casa tenemos todos tu libro.
En cuanto a crema solar, se puede usar para bebés? Gracias de nuevo
Hola! Yo también tengo la piel clara, ojos claros y pelo rubio. He probado este año la crema de taller amapola factor 25. Para mí, que tengo que salir a la calle en las horas no recomendables, no es suficiente. Se me quema la cara aunque la aplique cada media hora. Había estado usando la de Heliocare FPS 50+, que es la que me recomendó el dermatólogo para todos los días del año (aunque en invierno no la uso). He vuelto temporalmente a la Heliocare porque no sé cuál comprar. Todas las ecológicas llevan dióxido de titanio (excepto la que he mencionado que no me funciona). Para estos casos, ¿qué debemos hacer? Muchas gracias.
Hola, encontré esta crema de Mustela que es algo más comercial y más fácil de encontrar que las ecológicas. En su web indica que usa 86 % de ingredientes naturales y filtro 100% organomineral, con Tinosorb S y Dióxido de Titanio de origen natural y SIN nanopartículas, ¿el dióxido de Titanio sin nano partículas es aceptable? ¿como ves el resto de componentes?
http://www.mustela.es/content/Leche-solar-muy-alta-proteccion
Muchas gracias por tu gran trabajo.
Saludos.
la verdad que solo hay porquerias, he comprado la crema solar de amazonia, me la he echado, y el olor tira para atras, supongo que sera del oxido de zinc, que por lo visto tampoco va muy bien, ya no se ni que echarme, es increible voy a tener que comprar en Estados Unidos y arriesgarme, porque en españa solo hay mier.da con perdon
Y publiquen el mensaje es un gran verdad, tenemos que espabilarnos con la salud no se juega
hola, yo me compre la crema de marca badger en usa, una para deportes. Es como decía alguien muy pastosa, pero notas que esta ahí incluso cuando sudas. Cuesta de untársela porque es como una pomada dura. Tienen una gama amplia de protectores. Saludos.
He comprado un protector solar en una tienda de productos naturales llamada miaroma, la verdad es que es espectacular, siempre cuando llega la temporada de verano con cualquier protector me quemo, pero con este el resultado ha sido asombroso, a parte de ser natural y no contener parabenos, ha conseguido hidratarme la piel muy bien, dejándome la piel muy suave, os lo recomiendo. Os dejo el enlace de la página para quien lo quiera comprar o ver las características. http://www.miaroma.net
Hola, soy Jorge. Yo he usado en USA la marca SUNOLOGY en su formato SPF 50. Es una de las mejores y mas sanas de acuerdo con base de datos Skin Deep de EWG. Sin embargo, lleva dioxido de titanio, un ingrediente no recomendable.
Ayer buscando en google, me tope con el post de la Dra. Odile sobre protectores solares. Thank you, Doctor ! Acabo de probar los protectores solares naturales de la marca espanola "Amapola" que recomienda la Dra. Odile, y me han encantado. Eso si, al ser SPF 25 hay que aplicarlo con mas regularidad. Pero no me importa, es un producto mucho mas agradable de poner en mi piel que los americanos y creo que son de calidad superior al usar aceite de buriti.
Por otra parte, confirmaros a todos que todas las marcas de parafamarcia (tanto las mas baratas como las mas caras) llevan quimicos, y nanos. Es decir, no son buenas para la salud. Yo ayer tire una a la basura que me me habia costado una pasta. Pero me siento liberado 🙂
Hola, tengo una duda e hecho la crema solar tal y como esta la receta, pero es imposible ponerla el la piel ya que queda muy dura.
Cómo podía hacerla más liquida ?
Gracias
Hola, quisiera saber que factor de protección tiene ésta receta pues quiero hacerla con protección del 50. Y quiero hacer otra más líquida para aplicar con spray a poder ser también con factor alto.
Estoy leyendo acerca de este producto Dicaprylyl Carbonate pero lo desconozco, no se que función tiene en los protectores. Si puedes informarme …
Gracias.
Margarita.
Hola Odile,
Trabajo en cruceros y esto muy expuesta al sol. He descubierto Dr.hauschka gracias a ti y me encanta. Pero me gustaria preguntarte si tiene dr. Hauschka protectores solares? Seria una buena alternativa?
Hola Odile!
Me parece muy interesante la informacion sobre los protectores, pero me gustsria saber si los dos que recomiendas son sin perfume e inholoros. Muchas gracias
Hola odile! Gracias por tus consejos! pero por favor vivo en cancun sabe usted en que lugar puedo conseguir un protector natural? Normalmente compraba la roche posay en una farmacia dermica. Saludos
Hola!
Yo utilizo el Protector Total de Naay y me va muy bien, aún siendo muy blanquín. Al sudar, algo que si ocurría con los convencionales, mis ojos veían las estrellas, algo que ya no me sucede. No obstante prestaré atención a estas dos marcas que expones, además de analizar más detenidamente los ingredientes del actual con la información que nos brindas. Saludines!
hoola
y… algún protector solar casero como por ejemplo algún tipo de arcilla y algo mas que me decís?
algo para hacer en casa y que salga algo mas barato
Hola! He encontrado esta marca Anthyllis. ¿Qué os parece?
buenos días Odile:
tengo un bebe de 15 meses.. la receta protector solar que usted facilita: la puedo utilizar para mi hijo????
Ingredientes
2 cucharadas de mezcla de aceites (sésamo, semillas de frambuesa, semilla de zanahoria o germen de trigo).
30 gramos de cera de abeja (añade propiedades impermeables).
30 gramos de manteca, pueden mezclarse distintos tipos (es decir, manteca de karité, manteca de mango, o la manteca de cacao).
1 cucharadita de aceite con vitamina E (aceite de germen de trigo).
10 gramos de polvo de óxido de zinc.
30 Gotas de aceites esenciales, (semilla de zanahoria o frambuesa) opcionales.
Odile, y para niños cuál recomiendas?
Buenos días, lo ideal es no tomar el sol en las horas fuertes de 12:00 a 16:00, personalmente suelo ir a la playa con mis hijos partir de las 17:00 y si algún día necesito poner protección, empleamos una crema solar que elabora una empresa austriaca , de la cual soy distribuidora, sin filtros químicos solares, sin tóxicos, contiene óxido de zinc y dióxido de titanio sin nanopartículas, protege de los rayos UVA y UVB, si a alguien le puede interesar lo puede ver en la web http://www.namasnatur.com. Gracias
Buenos días Odile; he leído que el aceite de sésamo contiene un factor de protección de 30, ¿si es así, podemos utilizarlo en lugar de cremas que contienen más ingredientes? Gracias por esa parte de su vida que dedica a informar a personas anónimas.
http://laboticaescondida.blogspot.com.es/2014/04/prepara-tu-protector-solar-en-casa-100.html
Aquí desaconseja el óxido de zinc.
Buenas tardes Odile, has probado de hacer la receta? A mí me parece que va a quedar muy dura con esta cantidad de cera de abeja, no creo que se pueda aplicar en la piel. Además aceite esencial de frambuesa no existe, en todo caso sería un aceite vegetal rico en omega 3, vitamina E y carotenoides y que efectivamente se podría usar en una crema de protección solar. De las semillas de zanahoria se obtiene aceite esencial, para hacer un macerado se hace con la zanahoria en si una vez secada. Por lo demás es un blog excelente, felicidades. Un saludo
Hola Caridad, el aceite de sésamo tiene un FPS de 5 más o menos, por lo tanto no puede sustituir una crema. Un saludo
Hola Odile.Había leído que el aceite de coco también bes buen protector solar.¿Tambien sirve? Gracias.Un saludo
Hola Odile,
Qué te parece la nueva crema solar de shiseido para pieles sensibles?pone q no tiene parabenos, químicos,fragancia ni el efecto lágrima.
Gracias!
¡Buenos días Odile!
Quería preguntarte si este cumple los requisitos ya que es el que he usado otros veranos.
https://www.ecco-verde.es/eco-cosmetics/protector-solar-baby-kids-fps-50?gclid=Cj0KEQjw17i7BRC7toz5g5DM0tsBEiQAIt7nLJ3rnOSSBoDuQd0wd86kaIRUBl1XnWS8KdUyq5Pj1LYaAmde8P8HAQ
Pingback: Cremas calmantes para la quimioterapia - Cosmética Natural y Ecológica. Amapola Biocosmetics. Fabricantes
Pingback: Cremas calmantes para la quimioterapia - Cremas Solares Naturales - Amapola Biocosmetics