ESSURE, un anticonceptivo que puede destrozar la vida

Portada » Blog Dra Odile Fernández » ESSURE, un anticonceptivo que puede destrozar la vida
essure
Qué te vas a encontrar en este artículo
ESSURE, el fatídico anticonceptivo que puede destrozar la vida de muchas mujeres.

Cuando empecé a formarme como médico de familia hubo dos anticonceptivos que se pusieron de moda, el ESSURE y el IMPLANON.  Hoy hablamos de uno de ellos
 

¿Qué es ESSURE?

El ESSURE es un muelle de níquel, acero inoxidable, titanio y poliéster (plástico) que se implanta en las trompas, produce una inflamación crónica a nivel local y un ambiente hostil para un posible embarazo. Nos lo vendieron como la alternativa no hormonal y definitiva a la ligadura de trompas, a los anticonceptivos, o al DIU, etc.
 
Comenzó su comercialización en 2003 sin haberse probado su inocuidad, sin haber demostrado si tenía efectos secundarios o no, a largo plazo. (Imagino que hubo mucha pasta de por medio para que se aprobara su comercialización, sin previamente haber demostrado su seguridad).
Nada más comenzar a implantarse fueron muchas mujeres las que denunciaron sufrir efectos secundarios derivados: picores en zona vaginal, calambres abdominales, cefalea, dolor lumbar, sangrado menstrual abundante, alergia (por níquel) y lo peor, perforaciones en trompas y embarazos no deseados.
 
Muchas mujeres ante los efectos secundarios pidieron retirarlo, pero no es tan sencillo. Mirad  el caso de una mujer española que falleció tras retirarle el ESSURE

En 2017 retiraron el ESSURE pero…..

Desde 2017 está prohibido su uso, pero en España se calcula que son 80.000 las mujeres que lo llevan puesto y 1000 han denunciado efectos secundarios asociados.
 
Hay un efecto secundario que no se describe, pero estoy segura que ESSURE puede causarlo a largo plazo y es cáncer de trompa, al producir inflamación crónica el riesgo de cualquier cáncer aumenta

¿Por qué se permite la comercialización de un producto que no se ha demostrado su seguridad?

Y luego nos repiten hasta la saciedad que los fármacos son seguros

Dra. Odile Fernández. Médico de Familia, Superviviente de Cáncer. Autora del blog «Mis Recetas Anticáncer»

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Save Your Cart
Share Your Cart
Scroll al inicio