Los frutos rojos se encuentran en el top de alimentos más saludables, por su alto contenido en antioxidantes que permite frenar la acción devastadora que sobre nuestras células pueden tener los radicales libres. Los radicales libres se asocian con el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares, artritis y enfermedades respiratorias.
En los últimos años se han puesto muy de moda algunas componentes de la familia de los frutos rojos como las bayas de goji, al açaí o la acerola. Se les llama a estos frutos «superalimentos» y su precio se ha disparado en el mercado. Pues bien, hoy os traigo un nuevo estudio que compara el nivel antioxidante de toda esta familia y nos muestra que el «ganador» es la mora, sí, sí, lo que estáis leyendo es cierto. Para nuestra salud y nuestro bolsillo mejor comer moras que açai.
Ojo en español hablamos de mora en general y aquí se agrupan varios frutos que se parecen, pero no son iguales. El fruto rojo más antioxidante es la mora que proviene de la zarza y no la proveniente del árbol llamado morera, en concreto hablamos de la frambuesa negra.
Frambuesa negra, Zarzamora o Rubus occidentalis |
Un grupo de investigación europeo midió el nivel de fitoquímicos en los diferentes miembros de la familia de los frutos rojos, teniendo el cuenta el nivel de compuestos fenólicos y antocianinas y evaluaron sus beneficios para nuestra salud.
La conclusión de este estudio es que la zarzamoras son la fruta roja más potente a la hora de proteger nuestra salud. Su potencial antioxidante es mil veces mayor que el de otros primos hermanos. Por eso, no debemos olvidarla en nuestros batidos, zumos, ensaladas, postres, helados o simplemente comerla cruda, tal cual la ofrece la naturaleza.
A Iker le encantan las moras y cuando vamos de excursión hace buen acopio cuando encontramos una rica zarzamora.
Fuente: Anna Kostecka-Gugała, Iwona Ledwożyw-Smoleń, Joanna Augustynowicz, Gabriela Wyżgolik, Michał Kruczek, Paweł Kaszycki. Antioxidant properties of fruits of raspberry and blackberry grown in central Europe. Open Chemistry, 2015; 13 (1) DOI: 10.1515/chem-2015-0143
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com
4 comentarios en “¿Cuál es la fruta más antioxidante?…. Las zarzamoras o frambuesas negras!!!”
No parece que el poder antioxidante caracterice la acción directa contra células cancerosas.
De hecho, muchos antioxidantes no actúan directamente contra ellas sino a través del sistema inmunitario y no siempre.
Actualmente sólo son polifenoles, y no sabemos cuantos, los nutrientes que actúan directamente contra células cancerosas.
Me gustaría saber si existe otro nutriente que, sin ser polifenol, tenga dichas capacidades. Creo que aún no se conoce.
Gracias por la información a mi me encantan las moras
Hola Odile,
¿Se conservan sus propiedades en zumos envasados en brik?
Gracias
Buenas, doctora me gustaria darle a conocer (si no lo sabe ya) el producto anticancerigeno mas demostrado del mundo, en la biblioteca nacional de medicina de los estados unidos de America, hay mas de 1.000 estudios cientificos contrastados medicamente que avalan que el GANODERMA LUCIDUM O REISHI, es con mucha diferencia el alimento mas antioxidante y ya casi una docena de ellos demuestran que varios componentes de este hongo milenario asiatico "mata" literalmente hablando , las celulas anarquicas cancerigenas, (fuente: http://www.pubmed.gov), concretamente en España, hay una asociacion que se llama AMICO que publica un libro sobre este alimento que no deja lugar a dudas de sus cualidades, espero haberles ayudado, gracias amigos.