Enfermedades relacionadas con el déficit de Vitamina D

Comparte:

VITAMINA D Y SOL

Son muchas las enfermedades relacionadas con el déficit de exposición al sol y el déficit de vitamina D.

¡La exposición al sol es vital para la vida! ¡Sin sol, no hay vitamina D!
¡La exposición al sol puede reducir la incidencia de 23 tipos de cáncer !

Se ha demostrado que una exposición prudente a la luz solar tiene un impacto positivo en la salud y puede ayudarnos a prevenir muchas enfermedades crónicas, ayudándonos a vivir más tiempo, con mayor calidad de vida.

La exposición moderada a los rayos UV del sol, sin llegar a quemarnos, es beneficioso para la salud y debemos recomendar dicha exposición. El sol no es nuestro enemigo. Desafortunadamente, el estilo de vida modernos mantienen a muchos de nosotros dentro de espacios cerrados y alejadas de la luz del sol del mediodía la mayor parte de los días del año, lo que les provoca una “deficiencia de luz solar” y aumenta el riesgo de contraer muchas enfermedades.

Vitamina D y Cáncer

Elevar los niveles de vitamina D por encima de 80ng/ml podría reduce la incidencia de cáncer en un 70% comparado con niveles de 10ng/ml.

Las investigaciones realizadas en las últimas décadas han confirmado una relación significativa entre una mayor exposición a la luz solar y a los rayos UVB a lo largo de la vida con una disminución del riesgo de muchos tipos diferentes de cáncer. De hecho, una revisión de 2022 realizada por Muñoz y Grant encontró que la radiación solar se asocia con una menor incidencia de 23 tipos diferentes de cáncer. Este estudio también sugirió que alcanzar un nivel de vitamina D de 80 ng/ml (200 nmol/L) podría reducir la incidencia de cáncer en aproximadamente un 70 % en comparación con niveles de vitamina D de 10 ng/ml (25 nmol/L).

Vitamina D y Enfermedad Crónica

Una revisión de 2020 sobre los efectos de la luz solar en la salud realizada por Alfredsson et al. indicó que 340.000 muertes por año en Estados Unidos y 480.000 muertes por año en Europa, así como un aumento de muchas enfermedades, podrían atribuirse a una exposición insuficiente al sol o a una “deficiencia de luz solar”. Estas enfermedades incluyen cáncer (especialmente cáncer de mama y colon), hipertensión, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, esclerosis múltiple (EM), enfermedad de Alzheimer, autismo, asma, diabetes tipo 1 y miopía.

Las mujeres con baja exposición al sol tienen un 41% más de riesgo de hipertensión

¡¡Muchas enfermedades crónicas podrían reducirse si conseguimos elevar los niveles de vitamina D en sangre por encima de 40ng/ml!!

¡¡Menor riesgo de enfermedad cardiovascular, ataque cardíaco e hipertensión si tomamos el sol!!!

Las investigaciones sugieren que evitar la luz solar puede ser un factor de riesgo de aumento de la presión arterial y muerte por ataques cardíacos.

Un estudio de Harvey et al. encontró que la incidencia de muerte por ataque cardíaco en Suecia entre 1987 y 2009 varió según la estación del año y la latitud. (El rango de latitud en Suecia es de 55 a 69°N.) Para los hombres, cada 1° de latitud hacia el norte correspondía con un aumento del 1,3% en las muertes relacionadas con ataques cardíacos; para las mujeres, un aumento del 0,6%. Además, la incidencia de muerte por ataques cardíacos fue mayor en los meses de invierno y menor en los meses de verano.

Disminución del riesgo de esclerosis múltiple (EM)

Los resultados de Tremlett et al. del Estudio de Salud de Enfermeras encontró que las personas que vivían en áreas con altos niveles de exposición a UVB antes de la aparición de la EM tenían un 45% menos de riesgo de padecer EM en comparación con aquellos que vivían en áreas con bajos niveles de exposición a UVB

Conclusión

  1. Toma el sol a diario y si es necesario, suplementate!
  2. Mide tus niveles de Vitamina D. Si es posible, hazlo dos veces al año (en invierno y en verano).
  3. En mi web tienes disponible un suplemento de D3+k2+magnesio +zinc

Fuente:


1. Weller RB, Wang Y, He J, Maddux FW, Usvyat L, Zhang H, Feelisch M, Kotanko P. Does Incident Solar Ultraviolet Radiation Lower Blood Pressure? J Am Heart Assoc. 2020 Mar 3;9(5):e013837. doi: 10.1161/JAHA.119.013837. Epub 20202

2. Hoel DG, de Gruijl FR. Sun Exposure Public Health Directives. Int J Environ Res Public Health. 2018 Dec 10;15(12):2794. doi: 10.3390/ijerph15122794. PMID: 30544646; PMCID: PMC6313493.

3. Muñoz A, Grant WB. Vitamin D and Cancer: An Historical Overview of the Epidemiology and Mechanisms. Nutrients. 2022 Mar 30;14(7):1448. doi: 10.3390/nu14071448. PMID: 35406059; PMCID: PMC9003337.

4. Tremlett H, Zhu F, Ascherio A, Munger KL. Sun exposure over the life course and associations with multiple sclerosis. Neurology. 2018 Apr 3;90(14):e1191-e1199. doi: 10.1212/WNL.0000000000005257. Epub 2018 Mar 7. PMID: 29514944; PMCID: PMC5890609.

5. Harvey NC, Lorentzon M, Kanis JA, McCloskey E, Johansson H. Incidence of myocardial infarction and associated mortality varies by latitude and season: findings from a Swedish Registry Study. J Public Health (Oxf). 2020 Nov 23;42(4):e440-e448. doi: 10.1093/pubmed/fdz131. PMID: 31774530.

¿Quieres saber más?

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS CONSEJOS Y TRUCOS DE ESTILO DE VIDA!
¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

7 comentarios en “Enfermedades relacionadas con el déficit de Vitamina D”

    1. Muchas gracias por la información. Yo tengo la duda de cómo debe tomarse el sol para beneficiarse de su vitamina. Comprendo que hay que evitar las horas de mayor radiación, pero me pregunto si es suficiente con caminar vestida bajo el sol, en un paseo, o si solo se toma la vitamina D sin ropa.

  1. Gracias por la info. muy instructiva!
    En cuanto a la medición de vitamina D que sugieres hacer dos veces al año, supongo que la seguridad social no cubrirá ese análisis ¿verdad?
    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio