Pudín de chía, fresas y avena

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Pudín de chía, fresas y avena
Qué te vas a encontrar en este artículo

Pudín de chía, fresas y avena

Hoy os traigo uno de mis desayunos favoritos, el pudín de chía. ​El pudín de chía con fresas y avena es una opción saludable y deliciosa para desayunos o meriendas. La preparación consiste en mezclar semillas de chía con leche (de origen vegetal o animal) y avena, dejando reposar la mezcla en el refrigerador durante varias horas o toda la noche para que adquiera una textura similar a la de un pudín. Antes de servir, se añaden fresas frescas y otros ingredientes al gusto, como miel o frutos secos, para enriquecer el sabor y aportar nutrientes adicionales.
Plato Desayuno
Cocina Mediterránea
Raciones 1 ración

Ingredientes
  

  • 2 cda soperas semillas de chia
  • 1/2  agua o bebida vegetal sin azúcar
  • fresas
  • copos de avena o granola
  • semillas al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclamos las semillas en un vaso con la bebida vegetal y dejamos reposar 5 minutos. Volvemos a mezclar y guardamos en la nevera, mínimo 8 horas. Los copos de avena también los ponemos en remojo, pero en un bol aparte.
  • Añadimos las fresas, las semillas al gusto, la avena y listo para tomar. Podemos usar copos de avena remojado o granola casera. Otro día subo la receta de la granola, que por cierto la tenéis en mi libro «Mis Recetas de Cocina Anticáncer»
Keyword Pudín
 
 
 
 
Las semillas de chía son ricas en
  1. Aminoácidos esenciales
  2. Ácidos grasos Omega 3
  3. Vitaminas del grupo b
  4. Fibra: incluso más que la avena
  5. Potasio: incluso más que el plátano.
  6. Calcio: ¡hasta 5 veces más qué la leche de vaca!
  7. Hierro: ¡hasta 3 veces más qué las espinacas
Nos ayudan a:
  1. Prevenir el estreñimiento y regular el habito intestinal
  2. Mejoran la flora intestinal
  3. Nos ayudar a prevenir el cáncer por su poder antiinflamatorio, antioxidante y estimulante del sistema inmune.
  4. Mejoran el animo, la concentración y la memoria
  5. Regulan la glucemia en sangre, son ideales para diabéticos. 
  6. Nos dan un extra de energía. Si desayunas un pudín de chía por la mañana tendrás pilas para todo el día. 

Consumo:

Al igual que las semillas de lino y de sésamo, se pueden consumir en: zumos, ensaladas, batidos, cremas de verduras, para adornar galletas y panes caseros, etc. Igualmente, tendremos que triturarlas previamente. Las conservaremos en la nevera ya trituradas en un bote de cristal no más de tres días, para que no pierdan propiedades.

Si lo que buscamos es regular el habito intestinal y combatir el estreñimiento debemos dejarlas en remojo al menos 2 horas (ideal 8 horas). Al remojarlas en agua o bebida vegetal su volumen aumenta y sueltan un gel que es el que nos ayudará a regular el transito intestinal. Este es el famoso pudín de chia. Tenemos que beber el gel y las semillas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio