Witaferina A: Un suplemento con potencial Anticáncer

Comparte:

WITAFERINA A, SUPLEMENTO ANTICANCER. ASHWAGANDHA

La Ashwagandha, es un suplemento con potencial AntiCáncer, gracias a la witaferia A, uno de sus principales activos. La Witaferina A es un suplemento nutricional, con un potencial prometedor , como terapia anticáncer, según un estudio publicado en 2023.

El cáncer, es la principal causa de muerte en todo el mundo. Necesitamos nuevos fármacos, eficaces y poco agresivos que nos ayuden a sanar la enfermedad. El desarrollo de tratamientos eficaces contra los tumores es un desafío constante. Los productos naturales siguen siendo recursos cruciales para el descubrimiento de nuevos fármacos. Entre ellos, la Witaferina A (WA), el fitoquímico más activo extraído de la ashwagandha o Withania somnifera (L.), es un firme candidato para desarrollar un fármaco basado en este suplemento utilizado durante cientos de años por la medicina ayurveda.

La witaferina A tiene importantes efectos antitumorales, contra una amplia gama de cánceres en estudios tanto in vitro como in vivo. En todos los tumores en los que se ha probado ha resultado ser eficaz.

Propiedades de la Witaferina A:

  • Anticáncer
  • Antiinflamatorio
  • Antimicrobiano
  • Antioxidante
  • Hepatoprotector
  • Neuroprotector
  • Inmunomodulador
  • Podéis leer más sobre los beneficios de la Ashwagandha aquí

Efecto Anticáncer

La Witaeferina A tiene efecto anticáncer al:

  1. Inducir la detención del ciclo celular
  2. Favorecer la apoptosis, la autofagia y la ferroptosis.
  3. Inhibir la proliferación celular, las células madre cancerosas, la metástasis tumoral
  4. Suprimir la angiogénesis.

Limitaciones de uso

A pesar de su notable eficacia antitumoral, existen algunas limitaciones asociadas con la WA, incluida la potencial toxicidad a dosis altas y la escasa biodisponibilidad oral, que deben tenerse en cuenta. Sin embargo, dados sus prometedores efectos antitumorales, la WA es un candidato para el desarrollo futuro de fármacos anticáncer. Se necesitan más estudios.

¿Qué podemos hacer? ¿Hay suplementos de Witaferina A?

Mientras se desarrollan nuevos estudios, lo que podemos hacer es añadir un suplemento de Ashwagandha rico en Witaferina A en nuestra rutina de cuidado.

Una dosis diaria de 600mg parece una dosis segura y nos puede ofrecer múltiples beneficios. Buscar siempre suplementos rico en witanólidos.

¿Es segura?

Parece bastante segura. Hay pocos efectos adversos y no son frecuentes: Diarrea, malestar digestivo o nauseas.

Evitar uso en EMBARAZO y LACTANCIA.

DOSIS

La dosis recomendada es de 600mg al día.

Podemos tomar la raíz en polvo, pero es más cómodo de consumir en forma de cápsulas. Sobre todo por el olor tan fuerte que tiene la raíz. Para mí , la mejor opción la Ashwagandha KSM-66 pues tiene muchos estudios clínicos que demuestran su efecto positivo para la salud.

INTERACCIONES

Antidiabéticos orales

Existe evidencia clínica preliminar que sugiere que la ashwagandha podría reducir los niveles de glucosa en sangre. En teoría, la ashwagandha podría tener efectos aditivos cuando se usa con medicamentos antidiabéticos y aumentar el riesgo de hipoglucemia.

MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS

Ten cuidado con esta combinación.
En teoría, tomar ashwagandha con fármacos antihipertensivos podría aumentar el riesgo de hipotensión.
La investigación en animales sugiere que la ashwagandha podría reducir la presión arterial sistólica y diastólica . En teoría, la ashwagandha podría tener efectos aditivos cuando se usa con medicamentos antihipertensivos y aumentar el riesgo de hipotensión. Lo que podría ser una ventaja para reducir la dosis de medicación antihipertensiva.


BENZODIAZEPINAS

En teoría, tomar ashwagandha podría aumentar los efectos sedantes de las benzodiazepinas.
Existe evidencia de que la ashwagandha podría tener un efecto aditivo con el diazepam (Valium) y el clonazepam (Klonopin) Esto también puede ocurrir con otras benzodiacepinas.


DEPRESORES DEL SNC

En teoría, tomar ashwagandha podría aumentar los efectos sedantes de los depresores del SNC.
Ashwagandha parece tener efectos sedantes. En teoría, esto puede potenciar los efectos de los barbitúricos, otros sedantes y ansiolíticos


INMUNOSUPRESORES


En teoría, tomar ashwagandha podría disminuir los efectos de los inmunosupresores.
Ashwagandha ha demostrado efectos inmunoestimulantes en humanos . La investigación en animales ha demostrado que la ashwagandha puede atenuar la inmunosupresión causada por la ciclofosfamida


HORMONA TIROIDEA

Ashwagandha podría aumentar los efectos y efectos adversos de la hormona tiroidea. El uso concomitante de ashwagandha con hormonas tiroideas puede causar efectos terapéuticos y adversos aditivos. La investigación clínica preliminar y los estudios en animales sugieren que la ashwagandha aumenta la síntesis y secreción de la hormona tiroidea. En un estudio clínico, la ashwagandha aumentó los niveles de triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) en un 41,5% y un 19,6%, respectivamente, y redujo los niveles séricos de TSH en un 17,4% desde el inicio en adultos con hipotiroidismo subclínico.

TRASTORNOS DE LA TIROIDES

En teoría, la ashwagandha podría exacerbar el hipertiroidismo al aumentar los niveles de hormona tiroidea; Úsela con precaución en pacientes con hipertiroidismo o en aquellos tratados con hormonas tiroideas. Se ha demostrado que Ashwagandha estimula la síntesis o secreción de hormona tiroidea en investigaciones en humanos y animales.

¿Conoces nuestro extracto de Ashwagandha KSM-66?

Comprar aquí

ashwagandha-ksm-66
FUENTE:
  1. Podéis ver el estudio completo aquí : Xing Z, Su A, Mi L, Zhang Y, He T, Qiu Y, Wei T, Li Z, Zhu J, Wu W. Withaferin A: A Dietary Supplement with Promising Potential as an Anti-Tumor Therapeutic for Cancer Treatment – Pharmacology and Mechanisms. Drug Des Devel Ther. 2023 Sep 21;17:2909-2929. doi: 10.2147/DDDT.S422512. PMID: 37753228; PMCID: PMC10519218.

¿Quieres saber más?

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS CONSEJOS Y TRUCOS DE ESTILO DE VIDA!
¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

4 comentarios en “Witaferina A: Un suplemento con potencial Anticáncer”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio