La campaña del lazo rosa la ideó la compañía Estée Lauder en 1991 y desde entonces se han sumado muchas más como Avon, Clinique o Revlon. Afirman destinar parte de sus ventas a la lucha contra el cáncer de mama, pero en sus productos encontramos productos tóxicos como:
O la industria láctea patrocinando carreras contra el cáncer
En una ocasión participé en una de las múltiples carreras contra el cáncer de mama con mi peque y aluciné cuando llegamos a la meta y nos dieron una bolsa con zumos, batidos y bollería industrial. Entre los patrocinadores en esta ocasión estaban Cocacola, Cruzcampo y Mac Donald´s y te invitaban a un menú big mac por participar y a una coca cola o una cervecita. ¿Cómo vamos a promover una dieta saludable para la prevención del cáncer si tenemos estos patrocinadores? Sería ir en contra de la mano que te alimenta, no creéis? Para estos eventos deberían buscar patrocinadores entre los productores y distribuidores de fruta, verdura, agua mineral, cosmética natural y sin tóxicos, promotores de ejercicio físico…. ¿no sería más coherente con la investigación actual que nos dice que la dieta insana conduce a más cáncer y la dieta saludable basada en la pirámide mediterránea nos ayuda en la prevención?
Fijaos en los patrocinadores |
De todo el dinero recaudado la cantidad destinada al cáncer de mama es mínima. Mucho menos de la destinada a marketing y publicidad del producto. La mayor parte del dinero se destina a investigación sobre nuevos fármacos y esto es importante, pero se nos olvida que lo más importante es la prevención y conocer el origen del cáncer para así poder atajarlo. Sabemos que el cáncer y en concreto el de mama tiene un fuerte componente medioambiental y sería primordial apoyar este tipo de investigación si realmente queremos prevenir la enfermedad. A estudiar origen y prevención apenas se dedica dinero, ¿por qué? porque no interesa, porque aquí no gana ninguna empresa, pero sí ganarían millones de mujeres y de familias.
La web Think Before you pink también nos advierte sobre esta gran mentira comercial y os invito a visitarla. La traducción sería: «piensatelo antes de lanzarte al rosa». Esta web se dedica a denunciar el uso de la imagen del cáncer de mamas con fines comerciales y que lucha por garantizar la transparencia de las campañas para recaudar fondos, al tiempo que llama al colectivo a mirar con un ojo crítico las campañas de la llamada lucha contra el cáncer de mama.
Por otro lado tendríamos que analizar la imagen que se está dando de la mujer con cáncer de mama, en plan superwoman guerrera que puede con todo, que no se queja y que está guapísima a pesar de estar haciendo quimioterapia. Os recomiendo leer este post sobre La violencia de la cultura del lazo rosa
Y ya, como no hablar de famosetes que se suben al carro del lazo rosa y se hacen la foto de turno para quedar super mega guays y hacerse más famosetes. La última iniciativa de las celebrites «Enseñar el tirante del sujetador, nueva campaña contra el cáncer de mama». Campaña en la que una vez más se trata de manera frívola la imagen de la mujer
* Aclaro: No estoy en contra ni de las carreras contra el cáncer ni contra ningún acto benéfico para recaudar dinero para el cáncer. Gracias a este dinero se puede ayudar a muchas personas y promover la investigación contra el cáncer que es la que nos permite avanzar y conocer más a fondo esta enfermedad. La mayoría de actos nacen del corazón y ese dinero llega a quien lo necesita.
Tampoco estoy en contra de los lazos rosas en sí, me parece genial mostrar la solidaridad contra el cáncer de mama (aunque os recuerdo que hay más canceres además del de mama). Lo que me indigna es el negocio, el merchandising alrededor del cáncer de mama y que en este país se hable tan poco del tema, que tengan que ser una vez más otros países los que nos abran los ojos.
Estoy a favor de promover todo aquello que realmente ayude al enfermo de cáncer como una dieta saludable, bienestar emocional, ejercicio físico, apoyo entre enfermos, apoyo económico a todo aquel que lo necesite…. pero no, a la hipocresía, no al lucro sin tener en cuenta al enfermo de cáncer o yendo incluso en contra de su bienestar.
82 comentarios en “Indignada… con el Día Contra el Cáncer de Mama. En contra de la cultura del lazo rosa”
Ole y ole.
Muchas gracias Odile por este post. Hace tiempo que sigo la página web Think before you Pink y siempre he pensado que es muy necesario iniciar una campaña como la que ellas han desarrollado, aquí.
Estoy cansada de "carreras de la mujer" en la que los patrocinadores son empresas que no cuidan en absoluto los componentes de sus cosméticos o de sus alimentos.
Hace dos años que me operaron de cáncer de mama y estoy muy harta de ver cómo desde este modelo consumista se toma el pelo a la gente y, en especial, a las personas susceptibles o más indefensas debido a enfermedades o por su situación económica.
Gracias. Muchas gracias.
muy muy de acuerdo…comparto!
Totalmente deacuerdo contigo Odile!!!!!!! Que se lucren de esta enfermedad o bien con dinero o bien queriendo hacerse publicidad me parece vergonzoso!!!!!
Como afectada por el cancer de mama me siento tambien muy indignada…como se frivoliza con el tema….como si fuera cualquier cosa pir donde pasamos….
Me uno a ti, gracias por abrirme los ojos.
(emitocono de corazoneeeeees y besooos corazóoon;-))
¡¡¡ ÓOOOOLEEEE TUS OVARIOOOOS Y TODA TÚUU, ODILEEEE!!! ¡¡¡MUCHÍIISIMAAAS GRACIAS POR HABLAR BIEN CLARO Y ALTOO!!! ¡¡¡VIVA LA ERAAA EN LA QUE CIENTÍFICOS, COMO TÚUU, ABOGAN POR TRANSMITIR LA INFORMACIÓN VERDADERAAA!!! MI MÁXIMO APOYOOOO, MUCHOS ABRAZOOOS Y BESOOOS
(emoticono de corazoneeees y besos corazóooon;-)) desde Vigo (Pontevedra), Tania ;-).
Totalmente de acuerdo Odile, yo siempre lo he pensado pero parece que si lo expresas eres ultrafeminista desconsiderada, a pesar de ser enferma de cáncer, no apoyo ni comparto estas campañas que pretenden dar una imagen frívola de la mujer en la que se aparta el sufrimiento de la enfermedad priorizando lo estético, a mi me parece que transmiten el no importa lo duro que sea el tratamiento si me pongo un pañuelo rosita (rosa bebé para infantilizar como siempre a las mujeres) y estoy monísima. Tampoco comprendo como bien dices que se apoye a marcas que hacen dinero comercializando productos cancerigenos, en fin siempre la doble moral y priorizar la economía antes que la salud. La gente tiene la responsabilizad de informarse y cuestionar todas las cosas, tener en la vida siempre una actitud crítica, bueno Odile encantada de leerte siempre, un abrazo
A demás de todo eso lo que más me indigna es que parece que nadie recuerda que el cancer de mama también lo sufre el sexo masculino, aunque en menor medida, pero no es unicamente algo que afecte a mujeres, y creo que toda esta campaña rosa es una gran falta de respeto hacia esos hombres y sus familias, por no hablar de la carrera de la mujer… en la cual no pueden participar hombres…
Totalmente de acuerdo contigo quienes ayudan a la investigación de otros tipos de cancer ?pareceque el unico que hay es el de mama .Comoepodemos concienciar de ayudara la investigación contra el cancer en.general?
Estoy totalmente de acuerdo, te incitan al consumo puro y duro y caemos con la intención de ayudar, si algunas de esas empresas quisieran ayudar de verdad pueden hacer una aportación y punto, pero claro eso no les reporta dinero. A mí me llamó mucho la atención una tienda de ropa q por comprar ciertos artículos donaban 1€ para luchar contra el Cancer de mama y me hizo reflexionar : benéfico vs beneficio
Hola Odile ayer estaba muy cabreada símil de indignada comenté en varios diarios que si no nos manipularan lo primero sería investigar porque hay más cáncer, esta bien que ahora se curen pero no sería mejor ver porque hay más? Será que no conviene ya que como dietas como la tuya un montón de empresas se irían al carajo y si estamos no estamos enfermos para que tanta medicinas ?eso tb arruina a más de uno.
Soy fan tuya no porque cantes o bailes que no lo sé,pero si sé que tienes lo que hay que tener para ir de frente y hablar clarito.
Un abrazo y a por todas!!!
EXCELENTE reflexión
Totalmente de acuerdo, la detección no es prevención del cáncer. Una verdadera prevención implica protección del humo de tabaco y otros cancerígenos
Felicidades por tu valentía!!
Bravo !!!.
Totalmente de acuerdo Odile, un articulo brillante, por fin alguien dice las cosas claras. Ya vale de tanta falsedad y negocio. Gracias.
La famosa carrera de la mujer en la que supuestamrnte corres contra el cancer de mama q se celebra en muchas ciudades Españolas, "la marea rosa" la he corrido varos años pero llevo ya dos que no lo hago me indigna que de los muchos euros q pagas al inscribirte una infima parte la destinan contra el cancer …
Una muestra mas de la doble moral y la desfachatez de esta sociedad.
Gracias!!! Sobre todo por no hacerme sentir un bicho raro, al pensar que tanta propaganda consumista no ayuda a dar la imagen real de una enfermedad tan agresiva. La lucha por enfrentar el cáncer desde una perspectiva real y no ideal, el reflejo de los ojos del enfermo y su tristeza por hacer sufrir a la familia. Bien por todo cuanto aporte investigación, pero no a costa de cualquier acto. Los hay humanos y maravillosos como los que transmites a través de tu blog, y los hay incompatibles. Gracias de nuevo por todo.
No podrías haberlo explicado mejor. Además esas imágenes de esas campañas son patéticas e insultantes.
Un abrazo y un beso.
Por este articulo y otros muchos mas, gracias de corazon.
He caído en tu blog por casualidad y no he podido resistir leer el post entero porque opino muy parecido. Sábado tarde. Barcelona. Centro comercial. En todas las tiendas vendían "algo" de color Rosa diciendo que "el beneficio" sería para…increíble. miras móvil tiendas online de absolutamente todo tipo lo mismo de lo mismo. Por qué no donar directamente? O dar un % de beneficios durante un tiempo sin más. En fin…alucinada me he quedado con algunas campañas ya tóxicas. Y tampoco me convence la imagen de super mujer, hay mucho sufrimiento incluso cuando se supera y deja secuelas psicológicas, por qué parece que ese día sea hasta bonito con tanto marketing Rosa…en fin..paro ya. Gracias por tu post
Isabel
¡Hola Odile! Creo que eres muy valiente exponiendo este tipo de verdades desde tu posición pública, porque parece que lo de llegar al fondo de cualquier asunto es complicaco hoy en día. Es mucho más fácil dejarse llevar por el marketing y los medios de información que ponerse a investigar uno mismo y sacar cada uno nuestras propias conclusiones. Un gran abrazo.
Estoy absolutamente de acuerdo con tu reflexión y me parece estupendo que lo digas así abiertamente, para que mucha gente que no sabe estas cosas, se vaya enterando. Dicho esto, también estoy de acuerdo con un montón de gente, incluso mi madre y amigas que están pasando por esta enfermedad, en que la cooperación que se siente al participar en estas macro marchas u otros actos es importantísima. No soy consumidora de ninguna de las marcas que mencionas, pero SI participo en carreras u otros actos en hospitales voluntariamente, como yo muchísimas personas que estamos concienciadas con esta y otras enfermedades, que queremos apoyar, solidarizarnos, hacernos ver para lograr apoyos. Muchas de estas personas se pagan su ropa, traslado, alojamiento, etc., sólo con la finalidad de participar en algo que les nace de un corazón solidario y con deseos de compartir. Todo el marketing que ha surgido alrededor es cierto, y probablemente existan más intereses ocultos que ni imaginamos, pero ante eso, les digo seguiré corriendo, poniendo el lazo donde haga falta, poniendome el pañuelo en la cabeza y bailando en el hospital como cada año, si no puedo ayudar economicamente a la investigación, por lo menos quiero estar en esa marea rosa que algo ha movido en los corazones y las conciencias de muchas personas. Gracias
Vaya!veo q no soy la unica q piensa asi.No me gusta nada y cada año es peor.Dentro de poco querràn q regalemos algo o cualquier cosa q se inventen las marcas parz hacer negocio
!!!!Ya era hora qué alguien hablé también y tan claro!!!hay mucho interés comercial en algo tan serio. Gracias
¡¡Totalmente de acuerdo Odile!!! Muchas gracias. Comparto la información!
No podría estar más de acuerdo con cada una de tus palabras, gracias por darnos voz a tantos que hemos pasado por algo así.
Imposible explicarlo mejor. Enhorabuena
Estoy súper de acuerdo. Nunca me he puesto un lazo rosa.
La madre de una de mis mejores amigas falleció de esta enfermedad y ella, cuando llega este día, siempre pone en las rrss que menos lazos y más donaciones y fondos para la investigación. No puedo estar más de acuerdo.
El movimiento se demuestra andando.
Un abrazo
Gracias por todo Odile…
Eres nuestra guía.
Gracias Odile por este artículo, somos marionetas de un sistema que nos manipulan a su antojo. Me siento responsable de la salud de mis hijos, mi lucha diaria está en la compra de cada día y mi humilde aportación al cáncer la realizado donando los beneficios de mi novela a la fundación Luis Olivares de Málaga. Siempre se puede ayudar cuando se quiere, sin necesidad de que nos inculquen un día y un color las grandes multinacionales que cotizan en bolsa. Coticemos nosotras en la bolsa de nuestra compra con productos sanos!!
hay mucho trabajo que hacer para desmontar esta sociedad de consumo hipócrita que es capaz de cualquier cosa con tal de sacar dinero.Por eso es tan importante esforzarnos un poco en informarnos e ir despertando y abriendo los ojos. La sociedad de bienestar es una farsa.El bien estar es otra cosa muy diferente a lo que nos venden.
Un abrazo
Una vez mas …. la especulación y el lucro del mas fuerte aprovechandose del mas débil, del enfermo …
Compartamos todos, hagamos que se habran los ojos, publiquemos en todos los medios por los que nos llega la promocion del LAZO ROSA. Un abrAZO
Toda la razón Odil, ya no me gustaba demasiado el tema y su participacion, pero no sabía bien porque, me has abierto los ojos. Un abrazo a tod@s
No sólo los laboratorios y desalmados que engañan prometiendo milagros se lucran a costa del sufrimiento de l@s pacientes que tienen cáncer.
Coincido contigo en todo.
Gracias por estar ahí y ser como eres.
Gracias por tu comentario, siempre he pensado que las marcas que promueven esta causa la utilizaban para darse publicidad, pero que a la vez el dinero recaudado, el total, se utilizaba por una buena causa, ya veo por los comentarios que no es así. Gracias de nuevo
Iba a escribir mi opinión pero me he encontrado con tu explicación y no podría haberlo dicho mejor. Yo me colocaré un lazo de cualquier color…. porque muchisimas veces, con el simple hecho de colocarme uno, le saco una sonrisa y le doy un empujoncito enanisimo a alguien querido. Cada cual con su conciencia, pero yo creo que todas estas campañas ayudan. Mis mejores deseos a tod@s los luchadores contra el cancer.
Está claro que esto es sólo marketing…. Es sorprendente que os sorprendáis tanto. Hay ejemplos a montones, como coches verdes, energía limpia, perfumes que hacen milagros, y la comida… Pues es todo un capítulo aparte, todo es tan sano que al final resulta que los dónuts te curan de cáncer, de obesidad y de diabetes con una sola toma.
Comparto tu indignación pero creo que también hay mucha ignorancia en este tema y no solo ánimo de lucro.
!Gracias por por tu lucha!
Ole ole ole, el otro día veía a famosas y famosillas promocionando el lazo rosa… y pensaba lo mismo. Gracias por hablar tan bien.
Enhorabuena por el artículo. He dejado reposar dos días para reflexionar sobre tu escrito. Sou una superviviente del cáncer de mama.. y hasta ahora siempre he pensado que todo lo que se haga para mover conciencias me parecía muy positivo. Ahora después de leer tu artículo y reflexionar sobre ello, pienso que tienes razón, hay mucha manipulación con el tema. Aún así sigo pensando que durante mucho tiempo ha servido para ayudar a mucha gente y desdramatizar sobre el tema, eso no quiere decir que haya "gente" que se haya aprovechado de ello. Felicidades por tu trabajo, nos ayuda mucho. Bss.
Muy de acuerdo. Ademas parece que solo existe el cancer de mama….y todos los demas? No cuentan? Ojala nos demos.cuenta.y no caigamos en la espiral consumista de grandes marcas.
Gracias, por tu opinión. Yo me he sentido algo rara con todo este movimiento del lazo rosa, el día contra el cáncer de mama. Y tú has descrito en palabras lo que presentía o sentía. Yo tuve cáncer de mama y el primer libro que me dio esperanzas y una guía de como ayudarme a sanar fue uno de tus libros. Después de sanar y comprobar que la alimentación es primordial, entre otros aspectos, inicié mis estudios en una maestría de nutrición con el fin de poder ayudar a la gente a mantener su salud y ayudar a mejorarla. Gracias por tu trabajo Odile.
Existen muchas empresas que investigan todos los cánceres como la nuestra, aquí teneis un ejemplo de Fundación de Mary Kay donde hombres y mujeres trabajan para erradicarlo. 6y no lo pongo para hacer publicidad sino para que no se midan todas las empresas por el mismo rasero. http://www.marykayfoundation.org/Pages/CancerGrantProgram.aspx
Me quito el sombrero. O en mi caso el turbante. Ayer mientras me daban mi sesión de quimio me dieron una revista sobre el cáncer, la cual incluía muchísima publicidad que nada favorece al cáncer de mama ni cualquier otro cáncer.
Me siento muy agradecida por las investigaciones que se llevan haciendo tanto tiempo, gracias a las cuales puede que me cure. Y mi madre, a la cual le han diagnosticado cáncer de mama este lunes, el día internacional.
Toda ayuda es buena. Pero no se puede frívolizar con el tema. A veces parece que sólo importara el físico de una mujer con cáncer.
Me gusta mucho tu reflexión porque la comparto desde antes de mi enfermedad.
Un saludo
Añado que es un sistema machista, proteccionista y discriminatorio. Tan facil como una rublica, es que se destinaran todos los recursos a combatir la enfermedad.Gracias Fernandez.
No tengo palabras, Odile. Gracias por compartir esta reflexión con todas nosotras y nosotros. Espero que en un futuro las semillas que vas depositando en nuestros corazones generen su fruto (el mío salió hace ya tiempo, a medida que una madura y ve la realidad de otra manera, además de haber sufrido el cáncer en su propia piel) y juntos podamos aportar nuestro granito de arena contra la frivolización y manipulación que del cáncer se hace. Las personas enfermas o sobrevivientes han de ser respetadas en toda su integridad y no desvirtuando la realidad en aras a conseguir mayores beneficios económicos. ¡Enhorabuena por tu valentía y reflexión!
Gracias!!! Nunca había parado a hacer esta reflexión y llevas razón en todo lo que dices.Están haciendo negocio de algo que afecta diariamente a mujeres en todo el mundo, nos manipulan y nos damos cuenta.
Hay muchas formas de ayudar.
Absolutamente de acuerdo con el contenido y la reflexión del artículo. Ni cuando no tenía cancer me hubiera sentido bien participando en esta serie de actos multitudinarios. (Diferente si son iniciativas sociales o civiles que, como bien dices, salen del corazón).
Y ahora que estoy bailando con mi cancer de pulmón desde hace dos años y medio (no he fumado en mi vida), todavía me indigno más cuando veo esas "mareas" rosas por la tele… Parece que las mujeres SOLO tenemos cancer de mama!!!. Pues señoras y señores, hay OTROS tipos de cancer que tocan al género femenino. Al igual que, tal como explica una de las mujeres que ha opinado, TAMBIÉN los hombres pueden sufrir un cancer de mama.
Agradecida por poder compartir con Odile y con las demás personas
Completamente de acuerdo contigo Odile, llevo un par de años pensando lo mismo y me alegro de ver que no soy la única rara! Quiero añadir algo a tu reflexión. Estos días los políticos también se ponen lacitos rosas. Los mismos que luego no solo no invierten, sino que recortan en investigación y sanidad. Las grandes compañías, los grandes empresarios que al fin y al cabo son los que tienen el poder y los que respaldan a estos políticos, nos venden la dichosa campaña y luego apoyan estos recortes con excusas tan peregrinas como salvar el sistema financiero o decirnos que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Todos compinchados para vendernos la moto del lazo rosa y encima diciéndonos que colaboremos nosotros con la investigación! Nosotros!!! Mientras ellos se llevan millones y millones tanto de beneficios como mangando. En esto entran por supuesto los grandes grupos de comunicación, grandes empresarios, banqueros, todo el sistema perfectamente orquestado para que tú te sientas bien poniéndote un lazo rosa, mientras lo que se destina a investigación es ridículo e irrisorio. Gracias por sacar todo esto a la luz Odile, un abrazo.
Continuando con las reflexión, adjunto un link que enfatiza en lo mismo. Las fotografías son preciosas y valientes las mujeres que se dejaron retratar con sus "no-pechos".
http://elventano.es/…/el-cancer-de-mama-no-es-un-lacito-ros…
Teresa Durán
Estoy totalmente de acuerdo en todo, no participaba porque no estoy de acuerdo en poner un día para una enfermedad, hay muchas¡¡¡¡ yo asistiría a una manifestación, carrera o lo que fuera a favor de la Salud, no de la enfermedad ni en contra de la guerra, Pero si de la Paz¡¡¡¡, creo que hay hablar es decretar y yo decreto Salud y Paz, la apoyo la busco¡
Unknow, lo q comentas esta en la linea de "Eres lo que dices", libro de Niurka. La importancia del lenguaje elegido a la hora de hablar, luchar…
Laniñadelniño
Totalmente comprensible tu enfado. Con los duros/ marketing hemos topado, q diría Quijote.
Laniñadelniño
Muchas gracias por poner palabras a lo que muchas pensamos. 😍
Hola, la indignación cuando participas en una carrera contra el cáncer de mama es increíble. No sólo por los productos, que son tóxicos, sino porque las ganadores siempre son atletas de élite, nunca el primer premio es para la primera mujer corredora que está superando o ha superado un cáncer de mama. Empezando por ahí, ni hablemos de lo que revuelve ir al hospital y ver cómo la AECC ofrece azúcar y bollería a las enfermas que se tratan. En este último caso, entiendo que la intención es mucho mejor que la del primero, la del capitalismo brutal intentando apropiarse de una pandemia social. Estoy plenamente de acuerdo contigo. Gracias por divulgarlo
Hay que estar a favor de la curación del cáncer, no contra el cancer. Sí, estoy de acuerdo hay más canceres, que también deberian contar
Me ha gustado mucho ver reflejada tu indignación. No se si la mía es mayor o desde hace más tiempo. Mas personas afirman como tú que el dinero va a parar a la inestigacion sobre tratamientos. Una muy pequeña porcion a investigar la causa. Que dicho sea de paso se sabe que tiene que ver con la a idez del organismo y hoy en dia sabemos la influencia de las emociones.
He leído algunos comentarios y en uno se dice que cada vez hay mas cánceres. Yo me planteo si no tendrán razón los que afirman que tiene que ver con las mamografias de control. Antes no se hacían y había menos cánceres. Los pequeños tumores que se detectan podrían ser absorbidos por el sistema inmunologico. Podéis encontrar este información en Internet.
Os puedo explicar el caso de mi hermana a la que le detectaron un tumorcito en una mamografias de control. Se lo etirparon y el análisis del ganglio centinela salio negativo. El paso siguiente es ir a ver a la oncologa. Esta la re ibio diciéndole que estaba totalmente curada y que para ………prevenir, le harían radio y tomaría unas pastillas, a lo que mi hermana respondió que no pensaba ni tomar nada ni por supuesto hacer la radioterapia . La oncologa se enfado y mi hermana se sintió muy acosada. Mi otra hermana que es enfermería! Habló con la cirujana, la cual le confirmó que se hace por protocolo. A unas os dan quimioterapia, a otras pastillas y a otras radio. De esto han pasado dos años en los que ha seguido una dieta alcalina, leyó tu libro y modificó muchas conductas como la de trabajar la autoestima.
Hace mucho que supe que las luchas "EN CONTRA" no sirven.
Muchas gracias Odil por toda la labor que estas realizando.
Por cierto yo hace muchos años que no paso los "controles".
Felicidades valiente,
Estoy totalmente de acuerdo, ademas de pensar que toda la publicidad que se hace no mejora a quien lo padece, lo único que hace es recordarle que ha padecido o padece una grave enfermedad, es como un luto constante. Es una buena dieta, ejercicio y unas risas lo que realmente ayuda y pelear con los gobiernos para que dediquen fondos a la investigación.
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA INFORMACION Y ESTOY SEGURA QUE ES CIERTA ¡¡¡ADELANTE VALIENTE ¡¡¡
Gracias Odile, completamente de acuerdo, sigue así no te calles¡¡ a tí te escuchan¡¡
Se puede decir más alto pero no más claro!!! GENIAL
Soberbia! ¿Se pueden compartir artículos como este en redes sociales? No veo que haya un botón que lo permita con facilidad?
Gracias Odile por divugarlo! Hace mucho tiempo que nosotros no creemos en "los días de…", tampoco cogemos los productos que reparte "gratuitamente" las empresas por la calle (siempre esa gratuidad va acompañada de oscuros intereses económicos, que no sociales) e intentamos, tanto en casa (con tejidos, muebles, etc) como en nuestro aseo personal (champús, productos de limpieza, etc. ) utilizar productos libres de químicos y naturales. Además, nuestra alimentación es 100% ecológica, tenemos un gran respeto por los animales y la tierra pero, sobre todo, por nosotros mismos. Y, aunque tenemos un blog familiar y minoritario donde la publicidad está prohibida, solamente aconsejamos, si es el caso, sobre productos que nosotros mismos hemos testado y cuya calidad nos convence. Creemos que cada uno es libre para decir "no" y no dejarse engañar por una bonita publicidad (esa que nos hace creer que el fin del mercado es nuestro bienestar. JA!). Todos podemos cambiar el mercado! Si compramos productos libres de químicos, las empresas se preocuparán en cambiar sus productos (a mayor demanda mayor beneficio,no? Y a ellas sólo les interesan los beneficios), o en comprarlo todo ecológico para que aumenten los stockes en sus tiendas! Cuántos más seamos los que apoyemos el cambio antes se producirá.
Gracias Odile por describir en tu blog con tanta claridad lo que muchos pensamos. Tu trabajo siempre es excelentel!!
Un abrazo.
Muchas gracias por poner palabras a lo que ya sentía. Y gracias también por tu libro, no paro de recomendarlo.
Gracias Odile por toda la información que nos aportas sobre el cáncer y abrirnos los ojos, porque tienes toda la razón, nos manipulan como quieren, cuando quieren y donde quieren… con todo.
Un saludo.
Gracias , desde hace años llevo pensando lo mismo , recomiendo tu libro para mentalizarme de lo importante que es la alimentación
Totalmente de acuerdo , no se puede seguir discriminando a las personas que padecen otro tipo de cáncer .Recomiendo tu libro y me lo agradecen . Muchas gracias
Gracias ,totalmente de acuerdo , no se puede olvidar a las personas que padecen otro tipo de cáncer. Recomiendo tu libro con gran éxito y resultados
Mi sentir es el mismo k el tuyo Odile…Gracias siempre x divulgar y gritar al Mundo la verdadera realidad k se camufla a traves del sistema!!!!
https://plus.google.com/collection/ISQW9
Estoy sorprendida pero satisfecha. Pensé que yo era una rara. He tenido cáncer de mama y mis emociones y mis reflexiones sobre la campaña del lazo rosa y sobre los productos patrocinadores son los mismos que acabo de leer.
Ya sabemos, en esta sociedad nuestra del consumo atroz de todo se hace negocio.
Gracias por reflexionar en alto y publicar verdades como puños.
Seguiremos trabajando
Un saludo.
Gracias por explicar y documentar tan bien lo que yo intuía y pensaba. En esta sociedad todo se convierte en objeto de consumo y no se va al fondo de los problemas.
En el mismo documental que tú usas para denunciar la frivolización (obvia) del lazo rosa, aparece una chica vietnamita en fase 4 de cáncer de mama, que dice haber comido frutas y verduras mayoritariamente toda su vida. Y no pesaba más de 45 Kilos. Ella no necesitó 'cambiar la forma de alimentarme, comenzar a hacer ejercicio, perder peso y cambiar su actitud ante la enfermedad y frente a la vida, viviendo en el aquí y en el ahora, aprovechado cada segundo, cada instante, porque la vida es limitada'
Como pasa con casi todas las cosas, parece que el cáncer de mama se ha convertido en un negocio. No hay que olvidar que hay otros muchos tipos de cáncer y efectivamente lo importante es evitar la aparición de cualquiera de ellos. Como enferma de cáncer he de decir que hay otros tipos que sólo nos afectas a las mujeres y parece que se les resta importancia.
Muy bueno el texto y estoy completamente de acuerdo contigo. …..ahora bien. ….habrá que hacer algo sobre "estos abusos de marcas" y sobre todo hacer saber a las personas q con su buena voluntad están haciendo flaco favor a los enfermos de cáncer EN GENERAL! !!
fantastico lo que haces !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! felicidades y gracias
Olé olé y olé.
A mi madre le diagnosticaron cáncer de recto (apenas hace unas horas nos enteramos de que tiene metástasis) y mi prima nos hablo de tu blog. Cuando aun no había ni siquiera entrado a ojearlo nos regalaron tu libro. Muy genial, por cierto.
A cuenta del lacito rosa: estoy hasta la punta de la nariz de que no se le de importancia a todos los demás cánceres y que a este, solo por el negocio que hay alrededor, se le tenga una adoración tremenda (y ojo! Mi tia lo tuvo).
Habría que promover una campaña de todos los cánceres, porque para muchos todos los días son el "día de la lucha contra el cáncer".
estoy totalmente de acuerdo,Odile,todo marketing y ganar dinero a cualquier precio.
un saludo
Suscribo tus palabras punto por punto, indignado con todos estos jetas. Además echando globos contaminantes, para más INRY.
Totalmente de acuerdo con el artículo, muchas veces lo he comentado con mi pareja que es corredor, que me sorprende que la llegada de la meta esté llena de productos muy poco saludables, es muy poco coherente.