Hoy y gracias a Conasi os traigo en vídeo la conferencia que impartí en Biocultura Madrid el pasado Noviembre.
En esta nueva conferencia trato de daros herramientas para que tengáis acceso a toda la información científica disponible a día de hoy que relaciona el cáncer con la alimentación, las emociones y los estilos de vida. En esta charla os animo a que no os creáis nada a pies juntillas de lo que os cuenten entorno al cáncer, que toda información la pongáis en cuarenta y la contrastéis, incluida la que yo os doy. Que no os creáis las curas milagro que a veces nos venden sin buscar si hay información publicada entorno a ella. Pero tampoco caigáis en la falsa «no esperanza» que algunos sanitarios y algunas personas sin formación médica tratan de infundir.
Os animo a mirar más allá de nuestras fronteras, a los lugares y a los investigadores pioneros en el mundo en investigación científica relacionada con el cáncer para que veáis que hay muchas cosas que podemos hacer tanto en prevención como en tratamiento de la enfermedad. Basta ya del «no puedes hacer nada», «la alimentación no sirve para nada».
Aquí tenéis esas fuentes para que el acceso sea más fácil para todos:
PubMed: la base de datos científicos más extensa del mundo en literatura biomédica.
Word Cancer Research Fund International, Fundación Internacional de Investigación sobre el Cáncer, donde podemos encontrar la Guía sobre Alimentación y Ejercicio que os menciono en la charla
IARC, Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dispone de todo tipo de información sobre carcinógenos, registros, estadísticas, etc.
American Cancer Society, donde se ha publicado la Guía de Nutrición para Supervivientes de Cáncer y la Guía de Terapias Alternativas y Complementarias para Enfermos de Cáncer.
Society for integrative cancer, Sociedad de Oncología Integrativa. En ella podéis encontrar información sobre oncología integrativa y la guía de terapias integrativas para cáncer de mama.
Todas estas páginas están en inglés (nos llevan años luz) y desgraciadamente esta información no está muy difundida en nuestro país, pero Internet (y los traductores si es preciso!) nos facilitan el acceso.
Espero que os guste y aporte luz y esperanza.
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com
15 comentarios en “NUTRICIÓN, CÁNCER Y EMOCIONES. Dra Odile Fernández”
Simplemente maravilloso todo lo que has contado. Llevo casi 2 años libre de enfermedad, diagnosticada de un cáncer de colon en fase IV con metástasis peritoneal me regalaron tu primer libro unos días después y no he parado de poner en práctica tus consejos…aquí sigo despues de 2 cirujías, mucha quimio y esperando mi tercera y espero que última intervención quirúrgica…yo sí creo en todo lo que expones y no he dejado de ponerlo en práctica….muchas gracias Odile por todo lo que me has dado. Nunca he dejado que aquellos que no creen en mis "rarezas y manías" me influyan. Yo sí creo y aquí estoy y lucho cada día por seguir estando…un besazo y enhorabuena por tu próxima y maravillosa maternidad.
Gracias por la información que nos brinda y por estar siempre ahí doctora!
Ha cambiado la vida a mucha gente, mil gracias.
Me encanta oirte hablar, siempre se me hace corto. Gracias por toda la información que nos das.
GRACIAS POR SER UNA FUENTE PERMANENTE DE ESPERANZA…..
Muchas gracias por el vídeo, por tus palabras y tu fuerza!!!!
Gracias a DIOS, no padezco la enfermedad, pero la alimentación es fudamental, para todo, tengamos o no cáncer. A mi también me dicen de todo, amablemente, pero me lo dicen. Me da igual, eres lo que comes y está clarísimo. Ahora, ya se están subiendo al cargo, oncólogos y sanitarios serios. A ellos, no les llamarán "raros".
Ánimo, María Jesús, FELICIDADES!!
Eres maravillosa Odile!! Muchas gracias por tanta luz que transmites!!
Buenas tardes,
Me encantó ver el vídeo y me aclaró muchas dudas.
Yo tengo 41 años, estoy operada de cáncer renal. Me extirparon el riñón junto con un tumor de 7cm.
Desde octubre sigo las recetas y consejos que nos ofreces en tus libros.
Cuando le he preguntado al oncólogo que debo hacer con mi alimentación, me dice :comer sano. Pero con tu ayuda estoy recuperando mucha energía que había perdido.
Te quería preguntar, algún consejo alimentario para el cáncer de riñón?
Muchos besitos y un abrazo con todo mi cariño.
may7447 me alegra leer tu comentario y experiencia yo tengo 50 años y cancer renal en estadio IV dentro de dos días me quitan el riñon izquierdo porque con el tratamiento y la alimentación ha reducido más del cincuenta % y mi estado físico es bueno , no conocía nadie con este tipo de tumor , yo sigo los consejos de la dtra odil fernandez pienso que es muy importante para nuestra recuperación. saludos
may7447 me alegra leer tu comentario y experiencia yo tengo 50 años y cancer renal en estadio IV dentro de dos días me quitan el riñon izquierdo porque con el tratamiento y la alimentación ha reducido más del cincuenta % y mi estado físico es bueno , no conocía nadie con este tipo de tumor , yo sigo los consejos de la dtra odil fernandez pienso que es muy importante para nuestra recuperación. saludos
may7447 me alegra leer tu comentario y experiencia yo tengo 50 años y cancer renal en estadio IV dentro de dos días me quitan el riñon izquierdo porque con el tratamiento y la alimentación ha reducido más del cincuenta % y mi estado físico es bueno , no conocía nadie con este tipo de tumor , yo sigo los consejos de la dtra odil fernandez pienso que es muy importante para nuestra recuperación. saludos
Hola Is,
Encantada!
Es cierto somos la minoría los pacientes de cáncer renal, te deseo muchísima suerte y energía positiva para recuperarte lo antes posible de tu próxima intervención.
Te dejo mi correo: may_7447@hotmail.com por si te apetece ponerte en contacto conmigo.
Yo me encuentro muy bien con la alimentación que nos aconseja la Dra. Odile Fernandez.
Besitos y un fuerte abrazo.
Muchas gracias!!
No te imaginas lo privilegiada que me siento al recibir toda esta información. Es maravilloso contar contigo,…infinitas gracias.
Yo aprovecho de reeenviársela a muchas personas.
Un abrazo
Gracias por compartir estas recetas que pueden ayudar a muchas personas que ya padecen esta enfermedad de cáncer con su alimentación y a aquellos que no tenemos a cuidar nuestra alimentación para no darle lugar a que alguna célula cancerígena se pueda reproducir.
Odile! me siento muy identificada contigo , me diagnosticaron carcer de pulmón con metátesis en hueso dos meses después de mi embarazo, llevo 11 meses luchando y con un tratamiento muy efectivo , pero se que la alimentación y tus consejos me ayudar a poder llevarlo mejor!! y como dices tu ¨: mi motivación es mi hija!! gracias por las recetas tan ricas y los consejos emocionales!!!