Hemos hablado en numerosas ocasiones de los beneficios de la dieta mediterránea, entiendo esta como una dieta rica en hortalizas, frutas, semillas, frutos secos, AOVE, aceitunas, cereal integral, legumbre, pescado y huevo y con bajo consumo de carne, lácteos, patatas y productos azucarados.
Un nuevo estudio nos habla de los beneficios de un proceso culinario clave en la cocina mediterránea, ¡el sofrito!
Hacer el sofrito con abundante AOVE, cebolla, ajo y tomate y cocinarlo a fuego lento puede aportar múltiples beneficios a nuestra salud.
Este estudio ha sido realizado por Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) y de la Universidad de Barcelona
Los sofritos son los reyes de las salsas en la cocina mediterránea, se trata de una salsa casera muy saludable y una fuente excelente de carotenos. El sofrito se asocia con la regulación lipídica y una disminución de los biomarcadores inflamatorios. Como ya sabéis la mayoría de enfermedades crónicas (obesidad, cancer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, depresión…) se asocian con inflamación crónica.
Fuente:
- Home cooking and ingredient synergism improve lycopene isomer production in Sofrito. Food Research International. José Fernando Rinaldi de Alvarenga, Camilla Tran, Sara Hurtado-Barroso, Miriam Martinez-Huélamo, Montserrat Illan, Rosa M. Lamuela-Raventos
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com