Dorakayi al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Dorakayi al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate
Dorakayi al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate
Qué te vas a encontrar en este artículo

Hoy os traigo una receta para todas aquellas que tenéis niños y alguna vez os han pedido un dorayaki, después de ver a Doramon. Un día, Nacho me dijo que quería un Dorayaki y me quedé a cuadros. ¿Eso que es? «Lo llevan mis amigos al cole y es lo que come Novita el de Doramon», me dijo mi hijo. Fui al super y vi que existían una especie de conchas de chocolate o mermelada elaborados a base de trigo,  margarina, azúcar y unas cuentas E-. Como no quería comprarle ese insano dulce industrial, decidí darle una vuelta para prepararlo en casa de manera saludable y hoy os traigo la versión sana: DORAYAKI de aceite de oliva y chocolate. Nada de mantequilla, trigo o azúcar.

Para los que hasta hoy no sabiais que era un dorayaki os cuento:
El dorayaki es uno de los  dulces más típicos japoneses, no es muy azucarado y consiste en dos bizcochos de forma redondeada rellenas habitualmente de anko (pasta de judía roja, azuki) puede ser también de  castaña, boniato endulzado, te verde o chocolate.
Pero antes de contaros la receta os dejo con una entrevista que me hizo Ana Moreno en su programa Café Morenini que se emite los viernes a las 13h. Fue muy divertido grabar en directo el programa.

Y ahora sí vamos con la receta de nuestros dorayaki integrales con aceite de oliva y chocolate. Esta receta para hacerla más saludable y de consistencia blanda vamos a prepararla al vapor.
Para elaborar esta receta he elegido un aceite de oliva virgen extra excepcional y de mi tierra «Castillo de Illora». Este aceite tuve el placer de degustarlo en el encuentro de bloggers enamorados de los AOVEs y hoy quiero presentároslo. La variedad que he usado es la arbequina, por ser suave e ideal para usarla en reposteria. Es un aceite con un frutado alto que os recomiendo para vuestros bizcochos

Dorakayi al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate

Dorakayi al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate

Hoy os traigo una receta para todas aquellas que tenéis niños y alguna vez os han pedido un dorayaki, después de ver a Doramon.
Tiempo de preparación 1 hora
Plato: Postre

Ingredientes
  

  • 200 gramos harina integral de centeno
  • 25 gramos levadura de panaderia
  • 40 ml leche de avena
  • 2 huevos
  • 1/2 cucharaditas sal
  • 4 cucharadas AOVE Castillo de Íllora
  • Chocolate negro al 85% de cacao
  • 25 gramos coco o panela o 1 cucharada de sirope de agave
  • 500 ml agua para el vapor

Preparación
 

  1. En un bol mezcla a mano la harina con la levadura desmenuzada y el azúcar de coco.
  2. Agrega la leche de avena, la sal y el huevo batido. Mezcla bien y amasa.
  3. Agrega el aceite muy poquito a poco, mientras mezclas para que emulsione bien. Puedes usar una batidora para mezclar mejor. La masa debe quedar más bien seca, para que podamos manejarla bien. Añade más harina o más leche según la consistencia. Deja reposar 1 hora.
  4. Forma 8 bolas de masa. Dales forma aplanada, introduce 1 trozo de chocolate en su interior y dale forma aplanada y redonda. Coloca cada dorayaki en la vaporera. Deja reposar 1 hora más
  5. Pon agua en una olla y lleva a ebullición. Cuando hierva coloca la vaporera encima, tapa y deja que se cocinen 20 minutos.
  6. Retira de la vaporera y deja reposar sobre una rejilla para eliminar la humedad.
  7. Justo antes de servir, mételos unos 3-4 minutos en el horno a 150º para que se sequen bien y se derrita el choco. Deja templar y sirve. Son una delicia para grandes y pequeños

17 comentarios en “Dorakayi al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate”

  1. HOla,

    Acabo de descubrir tu blog hace unos días y te felicito por él y te doy la enhorabuena, también te agradezco que compartas tus conocimientos. Yo estoy comenzando a introducir cambios en mi alimentación, hasta ahora no comía del todo mal, pero a raíz de un cáncer que ha tenido mi hermana y por el cual ha fallecido hace muy poco, compré tu primer libro recomendado por otra persona y una cosa me llevó a la otra y aquí estoy. Además mi padre también falleció de cáncer hace ocho años. Es decir me ha pillado tan de cerca que, al menos, voy a tratar de llevar una vida lo más saludable posible.

    Por cierto, cuando dices levadura de panadería te refieres a la fresca.

    Un saludo

  2. Buna ziua! Foarte interesant! Si eu am fost operata de cancer ovarian, stadiul 3, am facut chimioterapie; au trecut aproape 2 ani si jumatate de cand am terminat chimioterapia; alimentatia seamana foarte mult cu cea de pe site ul tau, doar ca, inca nu am renuntat la gluten; La painica cu gluten nu am inteles, trebiie sa stea 2-3 ore la dospit? Iti multumesc mult!

Deja un comentario

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio