Estrategias para mejorar la eficacia de la quimioterapia

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Estrategias para mejorar la eficacia de la quimioterapia
eficiacia quimioterapia
Qué te vas a encontrar en este artículo

¿Se puede mejorar la eficacia de la quimioterapia? Mira, esta es una pregunta muy poderosa, porque toca lo esencial: cómo poner tu cuerpo y tu vida a favor del tratamiento. La quimio es una herramienta clave, pero la evidencia científica nos dice que hay hábitos y estrategias que modulan el microambiente tumoral y pueden aumentar tanto la eficacia del tratamiento como la supervivencia .

🔹 1. Alimentación


• Dieta basada en vegetales: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Esto aporta antioxidantes, fitoquímicos y fibra que ayudan a reducir inflamación y mejorar la microbiota.
• Proteínas de calidad: pescado, huevos, legumbres, tofu, pollo ecológico. Mantener músculo es clave durante la quimio.
• Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, aguacate, nueces, semillas de lino y chía, omega 3 de pescado o de algas. Los omega 3 han demostrado potenciar la respuesta a la quimio y reducir inflamación.
• Reducir azúcar y ultraprocesados: porque favorecen la inflamación y el crecimiento tumoral.

🔹 2. Ritmos de alimentación


• Ayuno intermitente corto o ayuno previo a quimio: hay estudios que muestran que ayunar 12–14 horas antes de la sesión puede reducir efectos secundarios y aumentar sensibilidad de las células tumorales a la quimio, protegiendo a las sanas. Se puede valorar con tu oncólogo si es adecuado para ti .
• Comer según la luz: cenar temprano y dar más horas de descanso al cuerpo mejora metabolismo, inmunidad y regulación hormonal.

🔹 3. Micronutrientes y suplementos con evidencia

(Siempre con tu oncólogo para ajustar a tu caso):
Vitamina D: mantener niveles en sangre entre 40–60 ng/ml se asocia a mejor supervivencia en muchos tumores .
Omega 3 (EPA/DHA): reducen inflamación, fatiga y pérdida de masa muscular.
• Probióticos y prebióticos: cuidar la microbiota intestinal mejora la tolerancia a la quimio y la respuesta inmune.
Cúrcuma (curcumina biodisponible): estudios sugieren que puede potenciar algunos tratamientos y disminuir inflamación .
Melatonina: puede mejorar el descanso, el sistema inmune y aumentar la eficacia de ciertos tratamientos .

🔹 4. Movimiento


• Ejercicio adaptado a tu energía: caminar, bici , yoga o pilates. El ejercicio de fuerza regular mejora la tolerancia a la quimio, preserva masa muscular, reduce fatiga y, ojo, está demostrado que mejora supervivencia en cáncer de mama y colon .

🔹 5. Estrategias de manejo del estrés


• La quimio no actúa sola: tu sistema inmune es parte de la lucha. El estrés crónico lo deprime.
• Meditación, respiración, escribir un diario, naturaleza, música, terapia psicológica… elige lo que resuene contigo.

🔹 6. Sueño reparador


• Dormir 7–8 h de calidad favorece la regeneración celular, la respuesta inmune y la eficacia del tratamiento .
• Aquí la higiene del sueño y, en casos necesarios, la melatonina pueden ser un apoyo.

🔹 7. Evitar tóxicos


• Tabaco y alcohol fuera.
• Cosmética y limpieza lo más natural posible, para no añadir tóxicos innecesarios .

Lo que esto realmente significa es que no se trata solo de “aguantar la quimio”, sino de crear un terreno en el que la quimio pueda trabajar mejor y tu cuerpo tenga fuerza para recuperarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio