Relleno chocolate Blanco
Bicocina con PitufinaEl relleno de chocolate, no se haría hasta que no tengamos las galletas horneadas o deshidratadas
Plato postres
Raciones 14 Galletas
Ingredients
- 50 grs manteca de cacao
- 1 cda melaza de cebada Miel de dátiles, sirope de agave o miel
- 1 pizca sal
- 1/4 cdas canela
- 1 cda copos de avena relleno enteros o triturados
Instructions
- ponemos una olla con un par de dedos de agua a calentar, pero no dejamos que hierva. Ya que, para que el chocolate no amargue, y se quede brillante, y sea crudivegano, no debemos fundir la manteca de cacao a más de 42 grados.
- Ponemos el utensilio para el baño maría en la olla (que no toque el agua, porque subiría la temperatura, aunque lo más importante es, que el agua no hierva!!)
- Echamos la manteca de cacao en el recipiente, y con una lengua de silicona vamos removiendo suavemente (tarda un ratito) hasta que se funda del todo.
- La manteca de cacao tiene el color del chocolate blanco, y cuando funde, se queda como si fuera aceite vegetal, transparente y amarillento.
- echaríamos la melaza y los copos de avena, o bien enteros, o triturados, y seguimos removiendo con la lengua de silicona suavemente, hasta que no quedan grumos.
- Una vez tenemos todo fundido y sin grumos, lo retiramos de la olla, para que enfríe un poco, ya que no podremos echarlo tan líquido en las galletas.
- Disponemos las galletas abiertas boca arriba, y cuando el chocolate blanco este espesito, con una cuchara vamos echando un poquito encima de una de las partes de cada galleta. Y luego, las cerramos con cuidado y las dejamos enfriar ahí mismo, a temperatura ambiente… hasta que solidifique, seguramente se quedará la melaza entre medias algo líquida.
- Podemos conservarlas en un bote de cristal hermético en la nevera de 3 a 5 días, o incluso una semana.

Galletas oreo de algarroba y chocolate blanco
Bicocina con PitufinaMirad que receta más original y deliciosa nos trae PituFina para nuestro concurso de recetasCuando le deis un bocado a estas galletas, y notéis como cruje el chocolate blanco, en contraste con el tierno de la galleta… os va a encantar! Y vuestros peques podrán presumir de ellas en el cole.
Tiempo de preparación 35 minutos min
Tiempo de cocción 2 horas h
Tiempo total 2 horas h 35 minutos min
Plato Postre
Raciones 12 Galletas
Calorías 90 kcal
Ingredients
- 360 grs Pulpa de zanahoria y remolacha
- 70 grs Lino
- 2 cda Aceite de oliva virgen extra
- 1 Semilla de Cardamono
- 1 cm Vaina de vainilla
- 150 grs Leche vegetal
- 20 grs Melaza de Cebada Miel de dátiles, sirope de agave o miel
- 60 grs Harina de algarroba
- 20 grs Copos de avena
Instructions
- Ponemos el horno a precalentar a 180º.
- Echamos todos los ingredientes de la masa en el vaso de la batidora y trituramos hasta que quede homogéneo. Dejamos reposar unos 15 minutos mínimo la masa para que el lino suelte el mucílago y nos permita manejar la masa compacta.
- Una vez la masa ha reposado y se ha vuelto más compacta, vamos cogiendo bolitas del tamaño de un huevo, y hacemos como albóndigas. Las vamos poniendo sobre un papel de hornear y aplastamos un poco, como si de hamburguesas se tratara.
- Tened en cuenta que cuando salgan del horno serán más pequeñas de lo que entraron porque lo que hace el horno es deshidratar el exceso de humedad. Así que no las hagáis demasiado finas.
- Cuando estén todas, las metemos en el horno, a 180º, durante 1 hora, y después las sacamos, las partimos con un cuchillo por la mitad, como si fueran panecillos, y las ponemos de nuevo abiertas boca arriba en el horno, unos 30 min, le damos la vuelta, y otros 30 minutos.
- Ya estarían listas nuestras galletas!! Deben quedar algo tiernas, tipo pan húmedo alemán
Keyword Cocina Vegana, Cocina vegetariana, Galletas
Cuando le deis un bocado a estas galletas, y notéis como cruje el chocolate blanco, en contraste con el tierno de la galleta… os va a encantar! Y vuestros peques podrán presumir de ellas en el cole. Mirad como se derrama el chocolate blanco en la galleta… uhmmm, delicious (con tono de Dora la exploradora)! Pues, y si os digo que esta galletas están hechas de zanahoria y remolacha? ehn? ehn? Eso sí que es sorprendente! Pues, con más motivo tenéis que probar a hacerlas.
Se pueden hacer dos versiones, raw con deshidratador o hornearlas, estas galletas tienen múltiples ventajas: sin azúcar, sin lácteos, raw (por lo que conservan los nutrientes), sin grasas saturadas… y además están buenísimas y nos sacan de un apuro, cuando queremos llevar algo para picar, y sólo se nos ocurren tentempiés nada saludables. Lleva muchos ingredientes, como la leche vegetal, que podéis usar cualquiera, como la leche de almendras, de anacardos, de avena, de chufa…
La algarroba, con nombre de origen árabe, es una vaina de color castaño oscuro que puede medir hasta treinta centímetros, y procede del árbol del algarrobo. Es un alimento energético, rico en fibra soluble por lo que facilitan la digestión y beneficia a la flora intestinal. Sin gluten, potente antioxidante natural, efecto antiinflamatorio, muy rica en minerales y vitaminas del grupo B, y se puede usar para sustituir el cacao en la elaboración de recetas que lleven chocolate, como es este caso!
El lino es una de las fuentes más ricas en Omega 3, alto contenido en proteínas, sus fitoquímicos fortalecen el sistema inmunológico, contienen minerales como hierro, potasio, fósforo o magnesio, poseen Vitamina E, con acción antioxidante, tiene vitaminas del grupo B, está muy recomendado para enfermedades y procesos inflamatorios, malas digestiones, todo tipo de problemas en la piel y cabello, y un sin fin de beneficios más! Al ser mucilaginosas, en contacto con un líquido, se convierte en un gel espeso, por este motivo, podemos usarlo para muchas recetas, como espesante para puddings, para flanes, para repostería crudivegana o de cualquier tipo, como sustituto del huevo al hacer salsas… En esta receta, nos sirve para que la masa se compacte y podamos manejarla.