Cruditabulé de coliflor y aguacate

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Cruditabulé de coliflor y aguacate
Qué te vas a encontrar en este artículo

Gastroceniciente

Cruditabulé de coliflor y aguacate

Gastroceniciente nos envía esta deliciosa receta y nos dice: Este año no podía faltar a la convocatoria del concurso de recetas de Odile, de Mis Recetas AntiCancer, y es que cada día soy más consciente de la importancia de una buena alimentación para evitar y sobretodo prevenir muchas de las enfermedades que nos acechan en esta sociedad, la mayoría debidas a la alimentación que llevamos, así que mi receta estaba clara, debían abundar los alimentos crudos, verdes y nutritivamente potentes para alcalinizar el cuerpo que es lo importante cuando se sufre de estos males…
Tiempo de preparación 45 minutos
Plato: Plato principal

Ingredientes
  

  • 1/2 coliflor hermosa (sólo usaremos las «flores») (ecológico)
  • 1/2 aguacate y su semilla (ecológico)
  • 1/2 pepino (ecológico)
  • 1/2 pimiento verde (ecológico)
  • 1/4 cebolla blanca (ecológico)
  • 1/2 limón (el zumo)
  • 1 pizca de sal marina
Para la «salsa»
  • 1/2 aguacate (ecológico)
  • 1 diente de ajo grande
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 limón (el zumo)
  • 12/15 hojas de menta fresca

Method
 

  1. Primeramente vamos a picar la coliflor, una vez lavada, lo más pequeña que podamos, simulando un cous cous, tras esto picamos también el pepino con piel y el pimiento e incorporamos todo, picamos la cebolla igual de pequeña, mezclamos, salamos, ponemos el zumo de limón y reservamos.
  2. Por otro lado vamos a preparar nuestro condimento, en un recipiente para batir ponemos 1/2 aguacate, un ajo, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal marina, el zumo de 1/2 limón, las hojas de menta fresa y batimos…nos quedará un puré cremoso, añadimos un par de cucharadas de agua filtrada, batimos y vamos viendo la consistencia que deseamos, en este caso algo líquida para mezclar con el «tabulé».
  3. Reservamos de media a una hora en la nevera y emplatamos.
  4. A la hora de emplatar, os dejo varias sugerencias, una de ellas sobre hojas de endivia a modo de barquitas para comer como pinchos informales con la mano, o emplatado y decorado a modo de primer plato o ensalada, es un plato vistoso a la par que rico.
  5. Ponemos el «tabulé» y la salsa de aguacate por encima, decoramos con unas hojas de menta fresca y rallamos un poco de semilla de aguacate por encima. (La ralladura de semillas de aguacate tiene propiedades muy beneficiosas que os invito a descubrir)
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio