El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en la mayoría de países occidentales. y el tabaquismo es el mayor factor de riesgo. Se considera al tabaco responsable del 90% de estos cánceres. Un nuevo estudio sugiere que el consumo de hidratos de carbono, el indice glucémico de los alimentos consumidos y los niveles de glucosa en sangre están relacionadas con este cáncer.
El consumo de hidratos de carbono influye sobre todo en personas no fumadoras que padecen un cáncer de pulmón.
Aunque el estudio tiene varias limitaciones en su diseño y recogida de datos, es clave para entender como la alimentación afecta al riesgo de desarrollar cáncer y nos ayuda a entender como personas que nunca han fumado pueden padecer este tipo de cáncer.
En este estudio, los investigadores compararon la alimentación de 1.900 pacientes con cáncer de pulmón con la de 2.410 personas sanas. Los participantes respondieron preguntas sobre su ingesta alimentaria diaria y después los investigadores calcularon el índice glucémico de la dieta de cada participante.
El Índice glucémico (IG) es una medida de la cantidad de carbohidratos que contiene un alimentos. Un dieta con alto indice glucémico aumenta los niveles de azúcar o glucosa en sangre sobre todo en las primeras horas tras la ingesta. Tienen un IG alto: pan blanco, pasta blanca, bollería, pastelería ciertos cereales para el desayuno, bebidas azucaradas, arroz blanco, patatas, etc. Podéis consultar el IG de los diferentes alimentos en esta web
El cáncer de endometrio y mama también se han relacionado con dietas con alto indice glucémico.
Las personas que seguían dietas con más alto IG tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que aquellos con una dieta con un bajo IG. Entre los participantes que nunca habían fumado, los del grupo de personas que tenían ingesta alimentaria con un IG alto tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que los del grupo con un consumo alimentario con un IG bajo.
Las dietas con un IG alto llevan a unos niveles más altos de glucosa e insulina en sangre, que promueven la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina. La insulina promueve la inflamación y el crecimiento de las células tumorales.
Los alimentos con bajo IG son: vegetales, la mayoría de frutas, frutos secos, semillas, aromáticas, especias, huevos, setas y algas
La carne y el pescado tienen un IG bajo, pero ojo con el consumo de carne. No a carne roja. preparados de carne ni embutido. Si consumes carne que sea carne blanca y eco.
Una vez más este estudio demuestra que modificando nuestra alimentación podemos modificar nuestro riesgo de padecer cáncer.
Para despedirme de vosotros una noticia que me llena de satisfacción: El instituto canario de investigación del cáncer recomienda mi libro!!
Fuente: Stephanie C. Melkonia et al. Glycemic Index, Glycemic Load, and Lung Cancer Risk in Non-Hispanic Whites. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev March 2016 25; 532.
Mi blog: www.misrecetasanticancer.com
10 comentarios en “Los hidratos de carbono y el cáncer de pulmón. El consumo de pan y arroz blanco se relacionan con este cáncer”
Muy interesante. Gracias por compartirlo
Hola Odile,
En primer lugar felicitarte por tu reciente maternidad.
Muchísimas gracias por compartir con el resto del mundo tus conocimientos y que éstos sirvan de herramienta contra cualquier enfermedad, no solamente el cáncer. He de decir, que gracias a tí he descubierto un montón de cosas, cosas que hasta ahora ni siquiera me había cuestionado.
Estás consiguiendo muchísimo. Me alegra de que tu trabajo sea reconocido.
Mil gracias.
Cuáles son las frutas más anticancer
Hola Odile,un artículo muy interesante. Yo como canaria me siento muy orgullosa que hayan e encomendado tu libro. Muchas felicidades!!!
Siempre vienen bien las informaciones que nos das. GRACIAS!!!
Espero que tu pitufina, siga estuopendamente y tu FELIZ de tener entre tus brazos a un TESORO tan maravilloso.
BESITOS A TOD@S :)))
Odil me parece súper interesante este articulo, muchas gracias por tu buen trabajo.
Hola Odile! Gracias por tu articulo y felicides por tu maternidad!!
Verás, queria hacerte una consulta sobre las zanahorias. Cada mañana me preparo un licuado de zanahoria, remolacha, manzana y gengibre. Llevo mas de 4 meses tomamdola porque me sienta muy bien. Mi sorpresa ha sido al leer el libro de David Khayat "la biblia contra el cabcer" donde desaconseja el consumo de zanahorias por su alto nivel de beta-carotenos y su relacion con el cancer de pulmon. En noviembre me extiparon un pequeño nodulo del pulmon, era una metastasis. Ahora estoy preocupada por si este zumo ha sido contraproducente y debo dejar re tomarlo. Què opinas?
Muchas gracias
Anna
Me encanta tu página y desde hace tiempo he leído tu libro y sigo tus consejos todo lo que puedo. Ahora me he visto reflejada en tu historia y en la batalla contra el cáncer y tu libro nos está ayudando mucho en casa.
Por todo esto he empezado un blog hace poco sobre la enfermedad, desde el punto de vista fisopatologico y emocional. Os dejo el enlace: http://ysiesposibleconunasonrisa.blogspot.com.es
Un saludo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Y las harinas integrales tienen el mismo riesgo?