En el mes de Enero participé en el I Congreso de la Escuela de Pacientes del Servicio Andaluz de Salud impartiendo un taller. La genial clausura del congreso fue a cargo de Albert Espinosa, para los que no le conozcáis deciros que Albert es director de cine y escritor. Ha dirigido películas como Planta 4ª, No me pidas que te beso porque te besaré, Pulseras Rojas y un largo etc. Como escritor es autor entre otros del libro del que quiero hablaros hoy, «El mundo amarillo».
Como os decía le pude oir en la conferencia impartida en Granada. Me pareció una persona genial, con un gran sentido del humor. En su adolescencia sufrió cáncer, ¡durante 10 años! y esto le llevo a perder una pierna y un pulmón, además de someterse a múltiples sesiones de quimioterapia.

Tras terminar el congreso corrí a comprar el Mundo Amarillo, un libro autobiográfico en el que Albert nos cuenta su experiencia con el cáncer, nos transmite sus enseñanzas de una forma clara y sencilla. Nos enseña todo lo que aprendió en la citada época de hospitales, para después contarnos a qué se refiere con el mundo amarillo y quienes son los amarillos. El concepto de amarillo es lo más importante del libro, e inconscientemente, recién terminado el libro te pones a buscar tus amarillos del pasado y te preparas para estar alerta en el presente. Resumiendo mucho, los amarillos son personas especiales en tu vida, pero no hablamos de amores ni de amigos, ese es otro tema.
«Yo siempre he creído que el mundo amarillo es el mundo en el que realmente estamos. El mundo que nos muestran las películas, el del cine, es un mundo creado por tópicos que no son verdad, y acabamos pensando que el mundo es así. Te enseñan cómo es el amor, y luego te enamoras y no es como en las películas. Te enseñan cómo es el sexo, luego tienes sexo y tampoco se parece al de las películas. Hasta te enseñan cómo son las rupturas de las parejas. Cuántas veces la gente ha quedado con su pareja en un bar y ha emulado una ruptura de cine. Y no funciona, no funciona porque lo que en el celuloide se despacha en cinco minutos, luego a ti te lleva seis horas y al final no rompes sino que te comprometes a casarte o a tener un hijo.»
Dice Albert que hay que creer en los sueños, que si crees en ellos, ellos se crearán. Yo mientras asistía a su conferencia tuve un sueño, que Albert escribiese el prologo de mi libro. Mientras le oía lo tuve claro, tenía que ser él. Mientras contaba sus vivencias me sentí identificada con él. Sabía que era uno de mis amarillos. Han pasado los meses y ese libro por fin está terminado, sí sí, ya está listo. Ahora solo falta que Albert escriba el prologo y encuentre una editorial que quiera publicarlo. He lanzado mi deseo al universo… seguro que se cumple 🙂
4 comentarios en “El mundo amarillo, por Albert Espinosa”
Sí, amarillita, seguro que se cumple!!
Sí, es un libro muy positivo y una lección de vida. Yo lo tengo firmadito y todo por él del "Sant Jordi" del año pasado. Yo creo que las enfemedades, los malos momentos, los traumas, etc etc… siempre son los mismos (de mayor o menor gravedad), pero depende de como se afrontan está la clave para superalos.
Qué buena idea que te haga el prólogo!
Nuri Parellada
Este libro y los otros suyo los tengo pendientes desde hace tiempo. Creo que este verano cae uno seguro. Gracias por compartir Odile. Besitos creativos.
El libro es genial. Yo lloré varias veces durante su lectura, sobre todo cuando nos invita a reflexionar sobre la muerte