Crema de verduras casera por David Mallén

Portada » Blog Dra Odile Fernández » Crema de verduras casera por David Mallén
Qué te vas a encontrar en este artículo

Crema de verduras casera

David Mallén
Esta receta os enseñará cómo preparar un plato muy rico y muy sano que se puede hacer perfectamente en casa. Al contrario que muchas cremas de verduras, no lleva ningún ingrediente adicional a excepción de las verduras propiamente dichas. Sólo con éstas, se obtiene una crema de sabor intenso, de un precioso tono anaranjado y sin apenas grasa (puesto que no añadimos grasas animales como mantequilla, nata o queso). Hay muchas versiones para preparar una crema de verduras, pero ésta que expongo aquí es la que más éxito ha tenido en mi entorno familiar. 
Plato Acompañamiento
Cocina Mediterránea
Raciones 6 personas

Equipment

  • 1 cuchillo afilado y una tabla de cortar

Ingredientes
  

  • 1 kg calabaza
  • 7 zanahorias tamaño mediano
  • 2 patatas tamaño mediano
  • 2 puerros tamaño mediano
  • 2 cebollas tamaño mediano
  • 2 dientes ajo
  • 1 litro caldo de verduras casero
  • sal
  • aceite de oliva
  • pimienta negra molida
  • perejil fresco o desecado (picado)
  • hierbas provenzales (picadas)

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar la cebolla, lavarla y cortarla en juliana.
  • Retirar la raíz y las hojas superiores al puerro, lavarlo (hay que asegurarse que el agua penetre bien entre las capas, porque puede haber quedado tierra), partirlo por la mitad a lo largo y cortarlo en rodajas finas. Si alguna rodaja queda un poco gruesa no pasa nada porque luego se triturará, así que no supone un problema.
  • Pelar las zanahorias, lavarlas y cortarlas en rodajas.
  •  Pelar la calabaza, retirar las semillas, lavarla y cortarla en dados medianos.
  • Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en dados medianos.
  • Pelar los dientes de ajo. Como truco, podéis golpear los ajos con un cuchillo o una cuchara; así se pelan muy fácilmente, pero no queremos machar el ajo, solo darle un pequeño golpecito. A continuación, picar el ajo.
  • Poner unas 5 cucharadas de aceite de oliva en una olla a fuego medio. Esperar a que se caliente y añadir el ajo picado.
  • Antes de que se tueste el ajo (evitadlo a toda costa: sólo queremos aromatizar un poco el aceite y dar sabor al plato), añadir la cebolla y sofreír. Añadidle una pizca de sal para que tarde menos en pochar.
  • Después de sofreír la cebolla durante un par de minutos, añadir el puerro, que previamente habremos salado, y pochar hasta que ambas verduras bien tiernas.
  • A continuación, añadir la zanahoria, la patata y la calabaza y mezclar bien para que cojan el sabor de la cebolla, el puerro y el ajo. Sofreír brevemente.5. Antes de incorporar el caldo, agregar las especias: un poco de pimienta (al gusto), una pizca de hierbas provenzales (no echéis demasiadas porque el guiso coge sabor en seguida y si no sólo os sabrá a eso), y un buen puñado de perejil. Removemos y dejamos un minuto sofriendo para que se integren un poco los sabores.
  • Añadir el caldo de verduras. La cantidad de 1 litro es orientativa, dependiendo del tamaño de las hortalizas o los comensales que haya, añadiremos más o menos. Hay que llegar a cubrir toda la verdura pero sin pasarse, porque queremos obtener una crema espesita.
  •  Tapar la olla y bajar a fuego lento. Dejar en el fuego mínimo una hora (yo suelo dejarlo entre 60 y 75 minutos). Las verduras se cocerán antes, pero así se consigue que se intensifique el sabor de la crema.
  •  Una vez pasado el tiempo de cocción, triturar la crema con la batidora, rectificar de sal si fuera necesario y servir en platos soperos.
  • Si queréis, para decorar, podéis poner un poco de perejil picado en el centro de la crema y los alrededores del plato.
Keyword Verduras

6 comentarios en “Crema de verduras casera por David Mallén”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Entradas relacionadas

Carrito de compra
Save Your Cart
Share Your Cart
Scroll al inicio