Boquerones vegetarianos
Asociación Vegetariana de Canarias «Vida Sana»Desde la Asociación Vegetariana de Canarias «Vida Sana» nos llegan estas propuestas para el menú de Navidad. Gracias a está Asociación estaré el 15 de Marzo en Tenerife impartiendo una conferencia gratuita sobre Alimentación y Cáncer. Más adelante os daré más detalles
Plato Acompañamiento
Cocina Mediterránea
Ingredientes
- 2 berejenas
- 6 dientes ajo
- 1 vaso aceite de oliva
- 3 cda soperas de vinagre de manzana
- 1 tacita perejil picado
- sal algusto
Elaboración paso a paso
- Se pelan las berenjenas, se cortan a lo largo y las ponemos en remojo con agua.
- En unacazuela ponemos agua con un poquito de sal y una cucharada de vinagre, dejándolo hervir 3 minutos.
- Añadimos las berenjenas y hervimos durante 5 minutos.
- Retiramos del fuego y las tapamos, dejándolas hasta que estén tiernas.
- Sacamos, escurrimos y las cortamos en tiras. Luego las metemos en un recipiente con tapa en el cual hemos puesto los ajos y el perejil bien picaditos, el aceite y el vinagre.
- Se dejan reposar unanoche para que cojan todo el sabor del aliño.
Keyword Cocina Vegana, Cocina vegetariana
Boquerones vegetarianos
Paté de lechuga, almendra y espirulina
Este paté es muy rico en nutrientes pues aparte de las almendras y el sésamo ricos en calcio yproteínas, lleva alga espirulina que contiene fitoquímicos como clorofila y fucocianina que sonpotentes antitumorales. Además contiene todos los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.
Plato Acompañamiento
Cocina Mediterránea
Ingredientes
- 2 lechugas grandes
- 2 cebollas
- 3 cda almendras molidas
- 3 cda crema de sésamo
- 1 cda algas agar‐agar copos
- 2 cda algas espirulina
- 1 tacita leche vegetal
- 1 cda comino en polvo, de jengibre y de nuez moscada
- 3 cda aceite de oliva
- sal marina
Elaboración paso a paso
- Lavamos bien las lechugas y las cortamos en tiras.
- Pelamos y cortamos las cebollas en juliana. Ponemos en una sartén el aceite y cuando esté caliente añadimos las cebollas y las doramos.
- Luego añadimos las lechugas y mezclamos bien.
- Apagamos el fuego y se añaden los condimentos y la sal.
- Mezclamos poco a poco y añadimos el agar‐agar previamente disuelto en la leche de vegetal.
- Calentamos dejando que hierva unos cinco minutos. Retiramos del fuego apagamos y añadimos la espirulina mezclando bien.
- Echamos el contenido en la batidora y batimos hasta que quede bien cremosa. Pasamos a un recipientede cristal y de ahí a la nevera para que cuaje.
Keyword Cocina Vegana, Cocina vegetariana
Paté de lechuga, almendra y espirulina
Trufas de algarroba
La algarroba es rica en fibra, beneficia la flora intestinal incrementando los lactobacilos. Es muy rica entaninos, un potente antioxidante natural. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración delchocolate. Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos. Ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas. No posee gluten por lo que es un alimento apto para celíacos.
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Equipment
- Moldes pequeños de papel para magdalenas
Ingredientes
- 120 gr nueces
- 120 gr avellanas
- 5 dátiles remojados
- 50 gr algarroba
- 100 ml sirope de ágave
- unas gotas de agua del remojo de los dátiles
- 1 pizca sal marina
Elaboración paso a paso
- Se introducen todos los ingredientes incluido el ágave y la algarroba en la Thermomix o encualquier otro robot de cocina y se tritura todo a la máxima velocidad durante unos segundos.
- De la pastaque obtengamos vamos haciendo pequeñas bolitas que a continuación pasaremos por algarroba en polvo para darle la cobertura similar a la trufa de chocolate.
- Quitamos el exceso moviendo la bolita en nuestras manos y colocamos en moldes pequeños de papel paramagdalenas.
- Los dejamos enfriar en la nevera para que vayan endureciendo hasta la hora de servir… y ¡listo!
Keyword Cocina vegetariana, Recetas Navideñas
Trufas de algarroba
3 comentarios en “Ideas para el menú de Navidad”
DELICIOSAS PROPUESTAS!!!
Tomo buena nota :)))
Las probaremos,buena idea poner alguna recetilla para la navidad.
Muchas Gracias, por la receta para navidad.
Lo difundiré.
Muchas bendiciones y una
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Jacqueline